1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente informe de investigación tuvo por finalidad implementar el Sistema Kanban en el área de producto terminado para aumentar la productividad, por tal motivo la metodologÃa empleada fue aplicativa con un diseño pre-experimental, asà mismo la muestra involucró a los 33 colaboradores del área de producto terminado. Para el diagnostico se determinó el tiempo de ciclo del proceso a través del VSM obteniendo 70 seg. por lata, asà mismo se determinó la productividad inicial de mano de obra el cual fue de 84.17%, asà mismo se utilizó la metodologÃa 5S, en la cual se llevó a cabo mediante la aplicación cada una de sus fases obteniendo un 89.78% de cumplimiento, posteriormente como resultado de la aplicación del Sistema Kanban se organizó cada una de las sub-áreas de tal manera de que se generó una sincronización de las actividades, en la cual se empleó el tablero Ka...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Determinar la correlación entre los factores de riesgos ergonómicos y el dolor lumbar en los enfermeros que laboran en el servicio de emergencias del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, 2018. Materiales y métodos: Cuantitativo, descriptivo de corte transversal correlacional. La muestra estuvo constituida por 150 enfermeras que cumplen los criterios de inclusión. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos, la escala tipo Likert que fue validada por la autora Cachay para factor de riesgo ergonómico; y para dolor lumbar, por Chávez. Existe una correlación moderada media negativa (p= 0,004, rho = - 0,764) entre el factor de riesgo medio (58,7 %) y el dolor lumbar agudo (53,3 %). El 46% presentó riesgo alto para el factor bipedestación prolongada; el 60,7% presentó riesgo medio para el factor esfuerzo fÃsico sin aplicación de la mecánica corporal; y el 76% presentÃ...