1
contribución a publicación periódica
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Los Módulos de Asistencia Técnica (“Clínicas de Plantas”) es un servicio público que se ofrece a los agricultores y demás vecinos, ubicadas en un lugar público (mercados y ferias), donde pueden llevar muestras de plantas enfermas, en el cual un técnico y/o profesional especialista en el tema realizará el diagnóstico y la identificación del problema sanitario ya sea de plagas, enfermedades y/o problemas de deficiencia nutricional de la planta y le proporcionará las recomendaciones adecuadas para solucionar el problema. La atención de la clínica se anunciará por medios de comunicación. Dichas clínicas llevarán un registro de los problemas consultados por los agricultores y sus respectivas recomendaciones. Las Clínicas de Plantas, son un medio para ayudar a los agricultores a superar los problemas sanitarios de las plantas y mejorar su productividad. En las “Clínica...
2
contribución a publicación periódica
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Perú se caracteriza por ser un país productor de múltiples cultivos, entre ellos: café, cacao, cítricos, cucurbitáceas, tomate, papa y aguacate entre otros. Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) Perú se ha convertido junto con Etiopía, como los principales productores y exportadores mundiales de café orgánico, por lo que se han constituido en los últimos años en líderes mundiales de la oferta de café orgánico, cultivado en un 95 % por pequeños agricultores, según reportes correspondientes al año 2020, proporcionados por instituciones oficiales de certificación, y recientemente sistematizados por la Federación Internacional de Agricultura Orgánica (IFOAM) y el Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica(FIBL),con sede en Suiza. Incluso, según la Junta Nacional del Café, si bien Etiopía reporta mayor área certificada de café orgáni...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El desarrollo de las tecnologías y las continuas transformaciones sociales, han dado lugar a una sociedad cuyos desafíos son: el cambio, la velocidad y la cantidad de información. En este escenario, el desafío de la enseñanza del área de ciencias sociales, es mucho mayor que en el siglo pasado. Hoy existe la necesidad de dar énfasis a los procesos de pensamiento desarrollo y recreación, más que a los contenidos curriculares. El acento está en la comprensión e interpretación de conceptos y de procedimientos y a la recreación que puedan ser aplicados a situaciones nuevas.
4
contribución a publicación periódica
INTRODUCCIÓN: El presente informe técnico se resume el desarrollo de las diversas actividades programadas en el marco del convenio INIA - Plant Wise, para el período Enero – Diciembre del año 2013, las cuales han sido desarrolladas en el ámbito de las Estaciones Experimentales de: Illpa (Puno). Santa Ana (Huancayo), Donoso (Huaral), El Porvenir (San Martín), Baños del Inca (Cajamarca), Vista Florida (Lambayeque), Canáan (Ayacucho) y Andenes (Cusco), Dicho Convenio tiene la finalidad de contribuir en la mejora del manejo de los cultivos, mediante la transferencia tecnológica agraria y la implementación de una Red de Módulos de Asistencia Técnica Agronómica de Cultivos, que permita unir esfuerzos, capacidades y competencias para vincular la innovación y transferencia de tecnológica agraria, con la mejora de la problemática en el manejo de los cultivos, de los pequeños pr...
5
contribución a publicación periódica
Publicado 2013
Enlace
Enlace
ANTECEDENTES: El Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA, en el marco de sus competencias como Entidad encargada de la gestión y ejecución de la Investigación, Transferencia tecnológica y asistencia Técnica, conservación y aprovechamientos de los Recursos Genéticos, suscribió en el mes de abril del 2012 un convenio de Cooperación Interinstitucional con la Organización Internacional CABI – PLANTAWISE, por un periodo de tres años, con el objetivo de desarrollar en forma conjunta actividades, para promover la asistencia técnica en las organizaciones de pequeños productores agrarios, a través de la implementación de Módulos de Asistencia Técnica (Postas para Salud de Plantas) en cuatro zonas estratégicas del Perú, Estaciones Experimentales Agrarias de Illpa en Puno. Santa Ana en Huancayo, Donoso en Huaral, y El Porvenir en Tarapoto, con la finalidad de hacer f...