Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Torres Macayo, Carmen Rosa', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de grado
Determinar el conocimiento sobre lactancia materna exclusiva en madres con niños menores de seis meses de un centro de salud-2020. Material y método: Es una investigación cuantitativa, descriptiva, de corte transversal, la muestra fueron 50 madres con niños menores de seis meses. Se utilizó una encuesta sobre conocimientos de lactancia materna exclusiva, antes empleado por García. Resultados: El conocimiento de las madres fue medio en el 46%; bajo en el 28% y alto en el 26%en las dimensiones definición posee un conocimiento bajo 40%, beneficios posee un conocimiento alto el 70%, técnicas de amamantamiento poses un conocimiento medio el 46% y extracción manual de leche posee un conocimiento bajo de 42% Conclusiones: las madres encuestadas presentaron un conocimiento medio en la dimensión definición, técnica de amamantamiento, en beneficios alto y en extracción de leche bajo.
2
tesis de maestría
La investigación tuvo como propósito determinar la relación entre motivación y compromiso organizacional en profesionales asistenciales de un centro de salud, Lima-2024. Contribuye directamente al ODS 3: Salud y Bienestar, orientada a la asistencia de calidad en salud. La metodología fue de diseño no experimental, enfoque cuantitativo, nivel correlacional y tipo básico. Participaron en la investigación 70 profesionales asistenciales. Los resultados evidenciaron correlación positiva y estadísticamente significativa entre lamotivación y el compromiso organizacional (Rho = 0,255; p = 0,033). En cuanto a las dimensiones de la variable se hayo una correlación positiva y significativa entre la motivación y compromiso de continuidad (Rho = 0,235; p = 0,050) motivación y compromiso normativo (Rho = 0,244; p = 0,042), no obstante, no se evidencio relación entre motivación y el com...
3
tesis de grado
Objetivo: Determinar el nivel de resiliencia en adolescentes de secundaria de la Institución Educativa Raúl Porras Barrenechea, Carabayllo - 2018 Material y método: El método del estudio es cuantitativo y el diseño es no experimental, descriptivo y de corte trasversal. En el estudio se trabajó con la población total, contando con la participación de 749 adolescentes del nivel secundaria que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión respectivamente. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos utilizado fue la escala de resiliencia de Connor-Davidson o CD-RISC de 25 ítems. Resultados: En cuanto al nivel de resiliencia en adolescentes de secundaria, encontramos que 444 adolescentes que representan 59.3% tienen nivel alto, 297 adolescentes que representan 39.7% tienen nivel medio y 8 adolescentes que representan 1.1% t...