1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Determina el riesgo ergonómico por sobrecarga postural y su relación con las actividades de vida diaria que realizan los(las) cuidadores(as) a residentes con discapacidad del INABIF. Presenta un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y transversal. Diseño observacional y prospectivo. Población: Todos los cuidadores del CAR “Matilde Pérez Palacios” del INABIF. La muestra: n= 30 cuidadoras. Técnica e Instrumento: Observación, Método REBA y Cuestionario Nórdico de Kuorinka. Análisis de datos: Excel, Kinovea y SPSS v25.0. Tabla de frecuencias, asociación entre variables no paramétricas riesgo Ergonómico/tipo de actividad: Chi2. Encuentra que la relación entre las variables riesgo ergonómico y el tipo de actividad realizada obtuvieron un valor de X2 = 106.992 y un p-valor = 0.000 (REBA); valoración de la mediana del Riesgo ergonómico según el tipo de actividad de 10.5...