Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Torres Gutiérrez, Claudia Alejandra', tiempo de consulta: 0.23s Limitar resultados
1
tesis de grado
La contradicción que establece un sector de exportación agrícola ubicado en una zona con el ecosistema de un desierto levanta muchas dudas sobre la situación del principal recurso del que dependen, tanto el sector como los pobladores que en ella habitan. En Ica, zona central de la costa peruana, tuvo lugar a inicios de los 2000 lo que se denominó boom agroexportador peruano, donde luego surgirían una serie de conflictos debido al problema de escasez de agua que se presentó en la zona. En términos de servicios ecosistémicos, surgen dudas sobre la sostenibilidad del sector, dada la sobreexplotación de agua, recurso necesario para la producción. El boom podría haber tenido un efecto sobre la importancia que dan los agricultores a conservar el agua, más particularmente en las decisiones que toman respecto al manejo del recurso hídrico. Este estudio busca, a través de un análi...
2
tesis de grado
La contradicción que establece un sector de exportación agrícola ubicado en una zona con el ecosistema de un desierto levanta muchas dudas sobre la situación del principal recurso del que dependen, tanto el sector como los pobladores que en ella habitan. En Ica, zona central de la costa peruana, tuvo lugar a inicios de los 2000 lo que se denominó boom agroexportador peruano, donde luego surgirían una serie de conflictos debido al problema de escasez de agua que se presentó en la zona. En términos de servicios ecosistémicos, surgen dudas sobre la sostenibilidad del sector, dada la sobreexplotación de agua, recurso necesario para la producción. El boom podría haber tenido un efecto sobre la importancia que dan los agricultores a conservar el agua, más particularmente en las decisiones que toman respecto al manejo del recurso hídrico. Este estudio busca, a través de un análi...
3
tesis de maestría
El caso del sector agroexportador costero en el valle de Ica ha sido ampliamente estudiado debido a su éxito en la ampliación de la frontera agrícola ubicado en un ecosistema con características de un desierto. A lo largo de dos décadas, este fenómeno ha transformado la agricultura y el paisaje en la región y expandido la frontera agrícola. La literatura de las ciencias sociales que estudia este caso, ha encontrado consenso en separar a dos grupos y generar una narrativa que los presenta como opuestos. Aquellos que se han beneficiado del boom, quienes tienen acceso a recursos clave como agua y tierra. Y aquellos que no, una pequeña agricultura encargada de abastecer el mercado local, excluida de los beneficios del éxito del sector. Este estudio se enmarcar en la literatura de desigualdades socioecológicas en la que se entiende que la sociedad se encuentra dentro del ecosistema...
4
tesis de maestría
El caso del sector agroexportador costero en el valle de Ica ha sido ampliamente estudiado debido a su éxito en la ampliación de la frontera agrícola ubicado en un ecosistema con características de un desierto. A lo largo de dos décadas, este fenómeno ha transformado la agricultura y el paisaje en la región y expandido la frontera agrícola. La literatura de las ciencias sociales que estudia este caso, ha encontrado consenso en separar a dos grupos y generar una narrativa que los presenta como opuestos. Aquellos que se han beneficiado del boom, quienes tienen acceso a recursos clave como agua y tierra. Y aquellos que no, una pequeña agricultura encargada de abastecer el mercado local, excluida de los beneficios del éxito del sector. Este estudio se enmarcar en la literatura de desigualdades socioecológicas en la que se entiende que la sociedad se encuentra dentro del ecosistema...