1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación se llevó a cabo en la EEA Chachapoyas del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA), con el propósito de evaluar la fenología, adaptabilidad y rentabilidad del maíz Blanco Urubamba (Zea mays L.) a diferentes densidades de siembra y niveles de fertilización. La investigación se realizó utilizando un diseño en bloques completamente al azar (DBCA) con dos factores. Se encontraron diferencias en la fenología debido a factores ambientales como temperatura, humedad, suelo y altitud. Los resultados demostraron que el tratamiento T6 (0.80m surco x 0.40m planta +NPK 240-120-100) tuvo la mejor respuesta en porcentaje de emergencia y diámetro de tallo, mientras que el T2 (0.80m surco x 0.30m planta + NPK 200-100-90) tuvo los valores más altos en altura de planta y días a la floración masculina, y el T5 (0.80m surco x 0.40m planta +NPK 200 - 10090)...