1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se ejecutó la investigación descriptiva, referida al desempeño sigma de la metodologÃa de quÃmica seca. El objetivo general planteado fue: Determinar el desempeño sigma de la metodologÃa de quÃmica seca obtenida a partir de especificaciones CLIA y aplicación de la guÃa EP15-A2 de CLSI. La fundamentación de la investigación se basó en la necesidad de saber si el desempeño sigma de la metodologÃa de quÃmica seca es aceptable para su manejo en el laboratorio clÃnico en condiciones de rutina y para poder emitir, en consecuencia, reportes de laboratorio con valor clÃnico. Se utilizó la observación como técnica de recolección de datos. El equipo usado fue el Vitros 4600 (Johnson y Johnson). Se usaron controles del programa interlaboratorio de Bio Rad para obtener datos de precisión (CV) y veracidad (sesgo). Se utilizaron las especificaciones de calidad de Clinical Labora...
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación corresponde al nivel aplicativo, siendo metodológicamente prospectivo-longitudinal y no experimental. Objetivo: Optimizar el control interno de calidad de RT-PCR en tiempo real para detección de SARS CoV-2, en base a los valores de Cq correspondientes a tres tipos de controles: control negativo de alicuotado, control negativo de extracción y control positivo. MetodologÃa: La población estuvo conformada ´por 160 valores de Cq obtenidos desde agosto del 2020 hasta marzo del 2021. La muestra estuvo constituida por 143 valores Cq y se obtuvo por muestreo no probabilÃstico, procurando que tenga la mayor cantidad de datos para obtener mayor robustez estadÃstica en los cálculos. Para obtener los valores Cq, se utilizó el kit de amplificación FTD-SARS-CoV-2 y el termociclador AriaMx de Agilent Technologies, siendo este el instrumento de recolecciÃ...