1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimientos sobre la exposición a elementos nocivos en gestantes del Hospital Rural de Huancabamba. El estudio fue de enfoque cuantitativo. Observacional no experimental. Se aplicó un cuestionario previamente validado y confiable. La muestra fue de 100 gestantes. Se encontró que los conocimientos de las gestantes acerca exposición a elementos nocivos, el 95% (95) de las gestantes se informó mediante redes sociales, y el 1% (1) mediante familiares. En el 82% (82) también recibió información del médico, el 16% (16) de obstetra y 2% (2) otro. En cuanto al conocimiento sobre la exposición a elementos nocivos físicos, el 93% (93) no se protege del ruido, el 60% (60) manifiesta que en su hogar no hay presencia de calor excesiva, pero si la presencia de frio en un 75 % (75) de las gestantes. El 64% (64) manipula insecticid...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar la relación entre calidad de atención y satisfacción en gestantes adolescentes con diagnóstico de COVID 19 en el Hospital de Sullana, Marzo–Julio 2020. Donde se trabajó con un enfoque cuantitativo, siendo aplicada y un diseño de investigación El diseño de estudio será no experimental porque no se van a alterar las variables, tipo transversal descriptivo. Por su alcance temporal el estudio será retrospectivo. Siendo el resultado en relación l objetivo principalevaluar la calidad de atención y satisfacción en gestantes adolescentes condiagnóstico de covid-19 en el Hospital de Sullana, Marzo – Julio 2020. Referente al primer resultado podemos decir que la calidad de atención y satisfacción en gestantes adolescentes el grado de significancia según Kolmogorov-smirnov y Shapiro-wik fue de 0,00; donde indica que cuan...