1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación tuvo como objetivo, evaluar la calidad fÃsica y sensorial de dos variedades de café (Typica y Catimor) pergamino y en taza cultivados a 1850 y 2152 msnm por la Cooperativa Agraria Cafetalera San Fernando del Distrito de Inkawasi – Cusco. Se consideraron muestras de 400 g de café pergamino de cada variedad, evaluándose a través de la metodologÃa propuesta por la SCAA (asociación americana de cafés especiales), la humedad, merma, tamaño en tamices de 18/64, 17/64, 16/64, 15/64 y 14/64, defectos primarios y secundarios, y rendimiento que permite realizar la exportación, como calidad fÃsica; y como calidad sensorial del café en taza se evaluó la fragancia/aroma, sabor, sabor residual, acidez, cuerpo, uniformidad, balance, taza limpia, dulzura, puntaje del catador y puntaje final, desarrollada por jueces entrenados acreditados por la Central de CafÃ...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación tuvo como objetivo, evaluar la calidad fÃsica y sensorial de dos variedades de café (Typica y Catimor) pergamino y en taza cultivados a 1850 y 2152 msnm por la Cooperativa Agraria Cafetalera San Fernando del Distrito de Inkawasi – Cusco. Se consideraron muestras de 400 g de café pergamino de cada variedad, evaluándose a través de la metodologÃa propuesta por la SCAA (asociación americana de cafés especiales), la humedad, merma, tamaño en tamices de 18/64, 17/64, 16/64, 15/64 y 14/64, defectos primarios y secundarios, y rendimiento que permite realizar la exportación, como calidad fÃsica; y como calidad sensorial del café en taza se evaluó la fragancia/aroma, sabor, sabor residual, acidez, cuerpo, uniformidad, balance, taza limpia, dulzura, puntaje del catador y puntaje final, desarrollada por jueces entrenados acreditados por la Central de CafÃ...