Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Torres Espinoza, Alfredo Esteban', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
Introducción: Las lesiones por presión acompañan al ser humano desde los inicios de su existencia, debido a que el agente causal en primera instancia es el medio que lo rodea o con el que interactúa, esto continúa siendo un problema a nivel mundial, ya que es un indicador de calidad de los cuidados ofertados por el personal de enfermería de un determinado lugar, debido a ello son consideradas como suceso contraproducente, ya que este tipo de lesión constituye un importante dilema ya que repercute en el nivel de salud y la calidad de vida de cada una de las personas que lo presentan. Objetivo General: Describir los conocimientos y cuidados de enfermería en la prevención de lesiones por presión en pacientes de la unidad de cuidados intensivos. Metodología: Estudio descriptivo, tuvo como metodología la revisión bibliográfica. Conclusiones: Según los estudios analizados, obtuv...
2
tesis de grado
Determinar la relación entre el conocimiento y las actitudes sobre el esquema de vacunación en las madres en menores de 5 años. Puesto de salud de Primavera, 2018-2019. Método: Descriptiva-correlacional, de tipo transversal, de enfoque cuantitativo; realizado en el Puesto de salud de Primavera. La población está conformada por 235 madres de menores de 5 años seleccionadas de manera estratificada, tamaño de muestra 90. Las teorías del aprendizaje social de Albert Bandura y la teoría de acción razonada de Fishbein y Ajzen, respaldan la discusión de los resultados tanto los conocimientos y las actitudes. El cuestionario, valido y confiable. Para el procesamiento se utilizó el software SSPS versión 20.0, para la prueba de hipótesis se utilizó Chi cuadrado. Resultados: El 47,8% de las madres tiene un conocimiento medio, el 33,3% un conocimiento bajo y el 18,9% un conocimiento ...