1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se presenta un estudio cuyo objetivo fue determinar la relacion que existe entre la percepcion sobre funcionamiento del centro y conflicto decisional en estudiantes de educacion secundaria. El diseno de estudio es el correlacional. La muestra estuvo constituida por 78 estudiantes de educacion secundaria de la institucion educativa Juan Manuel Iturregui N° 10106, Lambayeque. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de percepcion del clima y funcionamiento del centro por el alumnado (Oliva, et al. (2009), el mismo que cuenta con 30 items divididos en 4 dimensiones que miden, clima, vinculo, claridad de normas y valores, y empoderamiento y valores. Y la segunda escala fue sobre la evaluacion de estilos decisorios operativos Azzollini, Depaula, Pinero y Torres (2012), constituida por 12 items divididos en tres dimensiones, preferencia o confianza por la intuicion, rechazo por la intuici...
2
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este estudio está vinculado con la tercera meta del Cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), Educación de Calidad, asegurando que todas las personas puedan acceder a una educación. Se tuvo como objetivo proponer un modelo didáctico sobre la plataforma Canva para fortalecer la competencia comprensión de textos en estudiantes de quinto grado de secundaria, Lambayeque - 2024. Se adoptó un enfoque cuantitativo, una metodología de tipo básica con diseño no experimental, con corte transversal con nivel descriptiva. Para la recolección de datos, se empleó la encuesta y como instrumento el cuestionario, los cuales fueron validados por juicio de expertos. A su vez este instrumento se utilizó en 140 estudiantes del quinto grado del nivel secundario. Se empleó la V de Aiken para la validez y el Alfa de Cronbach y ω de McDonald para la confiabilidad de los instrumentos. Se encon...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada PROPUESTA DE MEJORA EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA EFECTIVIZAR LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA INGENIEROS Y SOLUCIONES S. R. L., CHICLAYO-2019, tuvo como objetivo general Proponer la mejora en la gestión administrativa para efectivizar la toma de decisiones de la empresa Ingenieros y Soluciones S. R. L., Chiclayo-2019, para ello se desarrolló mediante un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivopropositivo, con diseño no experimental, teniendo una población de 11 colaboradores, a quienes se les aplico una encuesta como técnica de recolección de información, con su instrumento un cuestionario, logrando tener como resultados que la gestión administrativa está en un nivel medio con el 54,5% debido a que no siempre realiza su planificación, pocas veces realiza una buena organización de sus colaboradores, tampoco tiene una buena direcció...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio titulado análisis de la gestión administrativa de la empresa Ingenieros y Soluciones s. R. L., Chiclayo-2019, cuyo objetivo general fue analizar la gestión administrativa de la empresa Ingenieros y Soluciones S. R. L., Chiclayo2019, empleando una metodología de investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, con diseño no experimental, con una población de 11 colaboradores a quienes se les aplico como técnica de recolección de datos una encuesta con su respectivo instrumento un cuestionario. obteniendo como resultados que el 54,5% siempre tiene definida la misión y visión, el 45,5% manifestaron que casi siempre las tareas son distribuidas de forma equitativa entre los miembros de la empresa, el 54,5% indicaron que casi siempre la empresa mantiene una comunicación asertiva entre todos sus integrantes, y el 63,6% indicaron casi nunca la empresa r...
5
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se presenta un estudio cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre la percepción sobre funcionamiento del centro y conflicto decisional en estudiantes de educación secundaria. El diseño de estudio es el correlacional. La muestra estuvo constituida por 78 estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Juan Manuel Iturregui N° 10106, Lambayeque. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de percepción del clima y funcionamiento del centro por el alumnado, el mismo que cuenta con 30 ítems divididos en 4 dimensiones que miden, clima, vinculo, claridad de normas y valores, y empoderamiento y valores. Además también se aplicó la escala para la evaluación de estilos decisorios operativos Azzollini & Depaula, (2013), constituida por 12 ítems divididos en tres dimensiones, preferencia o confianza por la intuición, rechazo por la intuición y per...
6
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
se presenta un estudio cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre la percepción sobre funcionamiento del centro y conflicto decisional en estudiantes de educación secundaria. El diseño de estudio es el correlacional. La muestra estuvo constituidapor 78 estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Juan Manuel Iturregui N° 10106, Lambayeque. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de percepción del clima y funcionamiento del centro por el alumnado (Oliva, et al. (2009), el mismo que cuenta con30 ítems divididos en 4 dimensiones que miden, clima, vinculo, claridad de normas y valores, y empoderamiento y valores. Y la segunda escala fue sobre la evaluación de estilos decisoriosoperativos Azzollini, Depaula, Piñero y Torres (2012), constituida por 12 ítems divididos entres dimensiones, preferencia o confianza por la intuición, rechazo por la...