1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Una adecuada intervención nutricional contribuye a la mejora de esta enfermedad metabólica. Actualmente existe evidencia científica de que la canela se puede utilizar como suplemento dietético en conjunto con medicamentos apropiados y cambios en los hábitos de vida pueden ayudar a controlar la diabetes. La presente investigación secundaria titulada como revisión crítica: EFECTOS DE LA SUPLEMENTACIÓN DE CANELA (Cinnamomum spp) SOBRE LOS PARÁMETROS DE CONTROL EN PACIENTE CON DIABETES TIPO 2, el objetivo fue determinar los beneficios de la suplementación de canela en pacientes con diabetes tipo 2. La pregunta clínica fue: ¿Los suplementos de canela mejorará los parámetros de control (glucosa, hemoglobina glicosilada, resistencia a la insulina y lípidos) en adultos diagnosticados con diabetes tipo 2?. Para ello se utilizó un enfoque de nutrición basado en evidencias (NuBE)....
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La muestra para este trabajo fueron frutos maduros de Oenocarpus bataua C. (ungurahui), obtenidos en el caserío “13 de febrero” (carretera Iquitos-Nauta 32.5 Km), provincia de Maynas, Departamento Loreto-Perú. Se evaluó las características físico-químico y análisis proximal de la pulpa y cáscara seca. En el análisis físico-químico se obtuvo acidez titulable 0.21%, pH 5.80 y sólidos solubles totales 2.00 °Brix. En el análisis proximal se obtuvo calorías 330.56 Kcal, humedad 40.55%, cenizas 0.96%, grasas 19.32%, proteínas totales 3.56%, carbohidratos 35.61%, sólidos totales 59.45%, azúcares reductores 0.124 y fibra total 9.59%. El análisis microbiológico se realizó empleando fruta fresca. Se obtuvo para aerobios mesófilos 1.8 x 104, Escherichia coli < 3 y se evidenció ausencia de Salmonella sp en 25 gramos de muestra. Se evaluó la actividad antioxidante (AA) del...