1
tesis de grado
El presente trabajo académico muestra el análisis y diseño estructural de una edificación cuyo uso está destinado a viviendas multifamiliares. Dicha edificación se ubica en el distrito de Surco, Lima y consta de seis pisos, azotea y tanque elevado. Además, el suelo posee una capacidad portante de 4kg/cm2. La estructura ha sido diseñada en base a un sistema de placas y de pórticos de columnas y vigas de concreto armado. El sistema de techos corresponde a losas aligeradas y macizas, ambas de diecisiete centímetros de espesor. La cimentación del edificio se proyectó a partir de zapatas y cimientos corridos conectados a través de vigas de cimentación. Los elementos estructurales se predimensionaron en base a criterios y recomendaciones prácticas. Así, los peraltes de las vigas y losas se estimaron a partir de la luz libre y las condiciones de extremo, las dimensiones de colum...
2
tesis de grado
El presente trabajo académico muestra el análisis y diseño estructural de una edificación cuyo uso está destinado a viviendas multifamiliares. Dicha edificación se ubica en el distrito de Surco, Lima y consta de seis pisos, azotea y tanque elevado. Además, el suelo posee una capacidad portante de 4kg/cm2. La estructura ha sido diseñada en base a un sistema de placas y de pórticos de columnas y vigas de concreto armado. El sistema de techos corresponde a losas aligeradas y macizas, ambas de diecisiete centímetros de espesor. La cimentación del edificio se proyectó a partir de zapatas y cimientos corridos conectados a través de vigas de cimentación. Los elementos estructurales se predimensionaron en base a criterios y recomendaciones prácticas. Así, los peraltes de las vigas y losas se estimaron a partir de la luz libre y las condiciones de extremo, las dimensiones de colum...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Ante la necesidad de determinar la respuesta sísmica de un edificio para diferentes niveles de peligro sísmico, se propone realizar un análisis por desempeño. Dada la naturaleza prescriptiva de la norma peruana E.030 Diseño Sismorresistente, la evaluación del desempeño se realiza a partir de dos enfoques: determinista y probabilista. El edificio analizado posee diez pisos y un sistema sismorresistente de muros estructurales, el cual es recurrente en el Perú. El presente trabajo de investigación inicia con la calibración de los modelos numéricos de elementos representativos de la estructura en el software comercial ETABS, en base a resultados experimentales. Luego, para lo concerniente al enfoque determinista, la curva de capacidad de la estructura se obtuvo a partir de un análisis estático no lineal y los puntos desempeño se calcularon a partir del método de espectros de d...
4
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Ante la necesidad de determinar la respuesta sísmica de un edificio para diferentes niveles de peligro sísmico, se propone realizar un análisis por desempeño. Dada la naturaleza prescriptiva de la norma peruana E.030 Diseño Sismorresistente, la evaluación del desempeño se realiza a partir de dos enfoques: determinista y probabilista. El edificio analizado posee diez pisos y un sistema sismorresistente de muros estructurales, el cual es recurrente en el Perú. El presente trabajo de investigación inicia con la calibración de los modelos numéricos de elementos representativos de la estructura en el software comercial ETABS, en base a resultados experimentales. Luego, para lo concerniente al enfoque determinista, la curva de capacidad de la estructura se obtuvo a partir de un análisis estático no lineal y los puntos desempeño se calcularon a partir del método de espectros de d...