Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Torres Argomedo, Leonardo José', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo de la investigación fue comprobar los efectos del uso de la plataforma virtual de aprendizaje en la mejora del rendimiento académico de los estudiantes en una asignatura del plan curricular de la Escuela de Tecnologías de la Información (ETI) de la sede Independencia de la institución de formación y capacitación: “Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial” (SENATI). La investigación presentó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado. El diseño fue Pre-Experimental de pretest/postest con un solo grupo, donde se aplicó una prueba previa a los participantes, después se le administró el tratamiento, que consistió en la aplicación de la plataforma virtual de aprendizaje y finalmente se le aplicó una prueba posterior al mismo grupo de participantes. La población estuvo conformada por 76 estudiantes de la E.T.I de la Sede de Independencia del SEN...
2
tesis de maestría
La presente investigación se denomina “Competencias digitales en el desempeño laboral docente de una institución educativa pública del Callao, 2022”. Este estudio presenta un enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada, diseño no experimental, nivel explicativo, corte transversal, se trabajó con una muestra probabilística y se recolectó información mediante dos instrumentos, una de recolección de datos sobre competencias digitales y otra sobre desempeño docente. Se realizó la validez por evaluación de expertos y fue aplicada en un estudio piloto que presentó un coeficiente alto de Alfa de Cronbach (alta confiabilidad). La población estuvo conformada por los docentes de una institución educativa pública del Callao. La muestra la conformaron 30 docentes pertenecientes a esta institución educativa. Se recogieron los datos y se aplicó estadística descriptiva...
3
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación se denomina “Uso de simuladores y su incidencia en las habilidades para resolver problemas de redes de datos de los estudiantes de una Institución de Educación Superior de Lima”. Esta investigación presenta un enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada, diseño no experimental, siendo de subtipo correlacional - causal, de corte transversal o transaccional, se trabajó con una muestra intencionada y se recogió la información con dos instrumentos, un instrumento para medir la percepción sobre el uso de los simuladores y el otro instrumento para medir las habilidades en resolución de problemas, se realizó la validación de los instrumentos por juicio de expertos y se aplicaron estos instrumentos en un piloto previo de 20 alumnos y se realizó el estudio de confiabilidad de los instrumentos a través de alfa de Cronbach para el pri...