Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Torres, Abel', tiempo de consulta: 1.05s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP
2
tesis de grado
Se realizó un trabajo de investigación en la empresa Carlei Telecomunicaciones S.A.C. diagnosticando su problemática en el área de operaciones con el propósito de desarrollar una propuesta de mejora utilizando herramientas y metodologías de ingeniería industrial, con el supuesto de que la correcta aplicación de estas incrementara la rentabilidad de la empresa. Para estudiar la problemática se realizó un estudio de carácter exploratoria y descriptiva; la información se obtuvo mediante la observación, el registro de datos históricos, la consulta, la entrevista y a través de encuestas. Esta información fue organizada en un Diagramas de Ishikawa, Diagrama de Pareto y Matriz de Priorización. Con estas herramientas se determinó que el 83% de los problemas de la empresa están generados por la alta variación de tiempo en los procesos de instalación, el personal técnico de i...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se desarrolló en Lima Metropolitana. Se determinaron dos contaminantes atmosféricos: el dióxido de nitrógeno y el dióxido de azufre. El estudio se desarrolló entre los meses de noviembre y diciembre de 2009; donde se establecieron cinco estaciones de muestreo y se tomaron un total de 200 muestras. Los análisis se realizaron en el laboratorio del Centro de Información, Control Toxicológico y Apoyo a la Gestión Ambiental (CICOTOX) de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM. El método empleado para la determinación de dióxido de nitrógeno fue de Griess – Saltzman y para determinar el dióxido de azufre se usó el método modificado de West Gaeke. Durante los meses de estudio, el promedio de las concentraciones de dióxido de nitrógeno fue de 60,294 μg/m3, el cual se encuentra dentro del límite establecido por la Dirección G...
4
tesis de grado
El objetivo fue describir el comportamiento de la estacionalidad y equidad de la recaudación tributaria del IGV en la Región Loreto. La metodología fue de tipo descriptivo, diseño no experimental, con análisis de información histórica. La población de estudio fue la información estadística de SUNAT, en tema de recaudación tributaria, la muestra constituyo la serie histórica de los años 2018 -2020. En promedio, los tres años, que se analizan señalan que la mayor recaudación ocurrió en el mes de enero, 4,401.0 miles de soles; esto se explica, por qué en el mes anterior, diciembre, las ventas se incrementan por fiestas navideñas y año nuevo, y los impuestos de este mes, se recaudan y declaración en el mes de enero. La región ha recibido diversas legislaciones, con el propósito de promocionar las inversiones, exonerando y/o flexibilizando la aplicación de los impuesto...
5
6
libro
El sistema de Gestión de la Calidad del Instituto Nacional de Salud, se encuentra establecido en la Directiva 005-INS/OGAT-V.0.1, "Directiva del Sistema de Gestión de la Calidad del Instituto Nacional de Salud", aprobado con R.J. 007-2011-J-OPEN/INS, y está basado en un enfoque de mejora de procesos con el fin de contribuir a incrementar la satisfacción de los usuarios internos y externos de los bienes y servicios que ofrece el Instituto Nacional de Salud.