1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación de la planificación curricular con la evaluación formativa no presencial desde la percepción de los docentes de nivel primaria de la Red Livitaca, en Cusco, donde la propuesta metodológica, fue de tipo aplicado, de alcance correlacional, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, el cual consideró para formar parte de la muestra a 100 docentes, a quienes, se les aplicó dos cuestionarios con motivo de recoger información de las variables, las cuales con antelación se llegaron a validar por tres especialistas y a determinar la confiabilidad de los mismos, apoyados en el análisis del alfa de Cronbach. Respecto a los resultados, se probó que los datos provienen de una distribución no normal, lo cual permitió seleccionar la prueba de Spearman para el contraste estadístico, donde se evidenció que la signifi...
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La sociedad actual ha tenido cambios sustanciales y la parte educativa no es la excepción. Las habilidades interpersonales son importantes en la interacción social y educativa, de igual forma el aprendizaje autorregulado busca que los estudiantes tengan un control emocional integral, permitiendo determinar metas y objetivos alcanzables. Este proyecto académico determinó la relación entre las habilidades interpersonales y aprendizaje autorregulado en niños de primaria de una institución educativa de la Red Ulcumayo, Junín, 2024 llevado a cabo desde un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un diseño no experimental, nivel correlacional simple, donde la muestra estuvo compuesta por 40 niños(as) a quienes se le aplicó un cuestionario de habilidades interpersonales de niños(as) para recabar información denominada escala de licker, propuesto por Espilco ,O (2020) con 25 ítem...