Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Torpoco Alcoser, Jenny Yovanna', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El propósito de esta investigación fue indagar el componente de la identidad étnica de mayor predominio en los estudiantes de la I.E. Emblemática San José de Jauja, buscando que su herencia cultural se mantenga en las nuevas generaciones. La investigación se basó en el paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo y un método hipotético deductivo, el tipo de investigación fue sustantivo, subtipo descriptivo explicativo y el diseño no experimental con una sola variable Identidad étnica con dos componentes; el externo referido a conductas observables y el interno consideraba aspectos observables indirectos con tres dimensiones cognitiva, afectiva y moral, la población y muestra estuvo constituida por 226 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue un cuestionario de preguntas con escala Likert, la validez de contenido s...
2
tesis de grado
El proyecto de innovación educativa se denomina “análisis de caricaturas para interpretar críticamente fuentes”, este busca beneficiar a 290 estudiantes del VII ciclo del nivel secundario cuyas edades oscilan entre 15 y 17 años en el área de Historia, Geografía y Economía, el proyecto se realiza debido a la presencia de estudiantes pasivos, memoristas, acríticos, con dificultades para expresar opiniones personales respecto a situaciones del contexto y no asumen su rol activo en la sociedad como parte de su ejercicio ciudadano. El objetivo central de este proyecto se relaciona con la incorporación de nuevos procesos de aprendizajes vinculados a interpretación crítica de fuentes, pensamiento crítico, desarrollo cognitivo y el análisis de caricaturas como estrategia. Para la construcción del proyecto de innovación educativa se elaboró un análisis FODA que permitió iden...
3
tesis de grado
El proyecto de innovación educativa se denomina “análisis de caricaturas para interpretar críticamente fuentes”, este busca beneficiar a 290 estudiantes del VII ciclo del nivel secundario cuyas edades oscilan entre 15 y 17 años en el área de Historia, Geografía y Economía, el proyecto se realiza debido a la presencia de estudiantes pasivos, memoristas, acríticos, con dificultades para expresar opiniones personales respecto a situaciones del contexto y no asumen su rol activo en la sociedad como parte de su ejercicio ciudadano. El objetivo central de este proyecto se relaciona con la incorporación de nuevos procesos de aprendizajes vinculados a interpretación crítica de fuentes, pensamiento crítico, desarrollo cognitivo y el análisis de caricaturas como estrategia. Para la construcción del proyecto de innovación educativa se elaboró un análisis FODA que permitió iden...
4
tesis de maestría
La investigación buscó describir la relación entre el Pensamiento Crítico y el rendimiento académico en los adolescentes del 16 a 17 años (5° de secundaria) en el área de Historia, Geografía y Economía de la I.E. Andrés Avelino Cáceres de SMP. Para llevar a cabo la investigación se administró la Prueba de Pensamiento Crítico de Santiuste Bermejo, Ayala, Barrigüete, García, Gonzales, Rossignoli & Toledo (2001), dirigida a explorar las modalidades de pensamiento Crítico de los adolescentes de la I.E. Andrés Avelino Cáceres el área de Historia, Geografía y Economía (año académico 2012). La investigación se centra en los conceptos de pensamiento crítico propuestos por; Dewey y el pensamiento reflexivo, Edgar Glaser y sus destrezas de razonamiento, Boisvert y el grupo de los cinco, la Taxonomía de las habilidades de pensamiento crítico basado en el informe Delphi ...