Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Tomateo-Torvisco, Jorge', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Se reporta el caso de un paciente de 46 años de edad, con diagnóstico de esquizofrenia, en tratamiento desde los 26 años, con trifluoperazina y decanoato de flufenazina y uso concomitante de biperideno por los efectos adversos, que desarrolló dependencia al biperideno llegando a tomar, en la última semana antes de su hospitalización 14 mg diarios. El día de su ingreso tomó 20 mg, desarrollando un cuadro compatible con síndrome anticolinérgico, que se complicó con hiponatremia severa, acidosis metabólica con alcalosis respiratoria, leucocitosis, fiebre y elevación de la creatinfosfoquinasa, por lo que la impresión diagnóstica inicial fue de síndrome neuroléptico maligno. Su evolución fue favorable, saliendo de alta a la semana.
2
artículo
El síndrome de burnout (SBO) se ha descrito como una entidad patológica común entre los médicos y que podríaoriginarse durante su formación académica. Objetivo: Determinar la prevalencia y los factores asociados al SBO enalumnos de medicina del séptimo año de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Material y Métodos: Serealizó un estudio transversal con los estudiantes de medicina del séptimo año de la UPCH (n=117) durante diciembre del 2010. Se empleó dos encuestas autoadministradas anónimas, una sobre características sociodemográficas y laborales y otra, la escala Maslach Burnout Inventory en su versión Human Services Survey validada en español. Resultados: Se encontró una prevalencia de SBO de 57,2% (n=59). Más de la mitad de la población presentó niveles medio  o  alto  en  despersonalización  (DP)  (68,9%  [n=71])  y  agotamiento  emocional...