1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La contaminación ambiental es un problema global, siendo los metales pesados los de mayor importancia; como, por ejemplo, arsénico, cadmio, mercurio y plomo. Para evaluar la toxicidad de los metales en el medio acuático, los peces son uno de los niveles tróficos empleados. El objetivo del estudio fue evaluar la toxicidad del arsénico, cadmio, mercurio y plomo sobre Paracheirodon innesi, mediante la determinación de la concentración letal media (CL50) y concentración efectiva media (CE50) para dos efectos subletales (nado extraño y movimiento opercular acelerado). Para cumplir el objetivo se realizaron bioensayos estáticos en laboratorio empleando individuos juveniles y como agentes tóxicos: arsenato de sodio, cloruro de cadmio, cloruro de mercurio y nitrato de plomo. Pruebas exploratorias fueron desarrolladas para evaluar de manera preliminar la toxicidad de los metales sobre ...
2
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Las áreas deforestadas influyen sobre el clima, sistema hídrico y en el caudal de los ríos, además la erosión por la pérdida de la cobertura vegetal, ocasiona mayor carga de sedimentos en los ríos originan inundaciones más acentuadas en época lluviosa y niveles más bajos en época seca. También, la deforestación de zonas ribereñas influye sobre el número y tipo de organismos que habitan en los arroyos adyacentes, sin embargo, existe poca información. Con la finalidad de comparar la diversidad de peces en áreas naturales y deforestadas se realizó un estudio en tres quebradas del alto Río Pichis, Oxapampa, Pasco, con dos estaciones por quebrada (con y sin vegetación ribereña). Se realizaron dos muestreos: octubre 2005 y mayo 2006. Se registraron parámetros físico-químicos y características de hábitat, fotografías y se realizó pesca con redes de arrastre hacia la ...