1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada, “Competencias profesionales y Conectivismo de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de una universidad particular de Lima metropolitana, 2018”, tuvo como objetivo determinar la influencia del conectivismo, en el aprendizaje de las competencias profesionales, en los estudiantes de Ciencias Físicas de una “Institución universitaria particular, 2018”, para mejorar sus competencias profesionales. La investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo y método hipotético deductivo, con un tipo de investigación básica. El diseño de investigación fue no experimental. Se realizó un censo de 104 estudiantes. Se usó la técnica de encuesta, como instrumentos fueron dos cuestionarios tipo prueba, que se aplicó a los estudiantes de Ciencias Físicas de una Institución Universitaria Privada. El instrumento de recolección de datos f...
2
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación se enfocó en determinar la relación entre la depresión, ansiedad y estrés en los adolescentes de las instituciones educativas de Lima Norte. El trabajo se desarrolló bajo una investigación de tipo básica correlacional, no experimental y de corte transversal. Se ha recurrido a la realidad del problema para recabar datos en un único momento, sin que exista manipulación alguna de las variables. La unidad de estudio fueron los alumnos de las instituciones educativas de Lima Norte, donde se identificó la población bajo los criterios de inclusión y exclusión en la investigación. La muestra estuvo conformada por 563 estudiantes entre hombres y mujeres de 13 a 18 años de segundo a quinto de secundaria de 5 instituciones educativas públicas de Lima Norte. Se utilizó la escala de depresión, ansiedad y estrés (DASS-21). El análisis estadístico arrojó...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los estilos de agresividad escolar y calidad de vida en escolares de 4° y 5° grado del nivel secundario de instituciones educativas del distrito de los Olivos, 2016. La investigación es de tipo básica, nivel descriptivo correlacional, pues se llegó a describir la relación entre las variables con un diseño no experimental, y de corte transversal. La muestra probabilística estuvo conformada por 519 estudiantes de ambos sexos. Para medir los estilos de agresividad escolar se empleó el Cuestionario de Agresividad BUSS-PERRY de 29 Ítems, para recopilar los datos de la variable Agresividad, así mismo, para medir la Calidad de vida se empleó el instrumento KIDSCREEN-52. Sobre las bases de las ideas expuestas se releva la relación significativa entre la agresividad escolar y las dimensiones de la ...