1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El gen FUT2 codifica la enzima α(1,2)-fucosiltransferasa 2 que cataliza la transferencia de una fucosa al residuo de galactosa de las cadenas tipo 2 de los antígenos de grupos histo sanguíneos (HBGAs por sus siglas en inglés) liberados en mucosa y fluidos secretados. Los HBGAs pueden servir de sitio de anclaje para algunos patógenos como Norovirus que se asocia a aproximadamente 18% de casos de gastroenteritis a nivel mundial y es la segunda causa de diarrea severa en niños. El polimorfismo G428A (rs601338) del gen FUT2 genera una mutación sin sentido en el codón 143 lo que produce una proteína no funcional o trunca. Si un individuo no libera HBGAs en secreciones ni células epiteliales, se le denomina no secretor (se). Existe evidencia de que el estado secretor y no secretor serían factores de riesgo o protección ante ciertos patógenos. Objetivo: Determinar la asociación en...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La rifampicina (RIF) es uno de los medicamentos más importantes en el tratamiento de primera línea de tuberculosis (TB) y su mecanismo de acción consiste en unirse a la subunidad beta de la ARN polimerasa (codificada por el gen rpoB) inhibiendo la transcripción. La resistencia a RIF se debe a mutaciones en rpoB que modifican la subunidad beta de la ARN polimerasa impidiendo la unión del medicamento. Mutaciones en este gen reducen el fitness bacteriano lo que conlleva a la generación de mutaciones compensatorias que incrementan la expresión de proteínas. Se propone que al haber proteínas que se sobre-expresen en cepas resistentes a RIF, los antígenos pueden ser detectados por el sistema inmune del hospedero generando anticuerpos que estarán presentes en PBMC. Con ello, será posible desarrollar un inmunoensayo para detectar cepas resistentes a RIF. Probablemente, las proteínas...