1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Actualmente, aplicando métodos industriales y artesanales, se elabora el vinagre de uva, existe normatividad que debe ser aplicada para su evaluación, en este caso, la Norma Técnica Peruana 209.020 1970 de control de calidad del vinagre, es la encargada de regular su control de calidad. Se realizaron, por triplicado en cada muestra, los métodos analíticos para determinar las características fisicoquímicas del extracto seco, cenizas totales, acidez total, acidez fija y pH potenciométrico; los resultados obtenidos se expresan como valores promedio, para luego ser comparados con los valores correspondientes, expresados en la Norma Técnica Peruana 209.020 1970 de control de calidad del vinagre. En el extracto seco, se obtuvo valores promedio entre 1.24 a 1.98 por ciento (%), en las cenizas totales se obtuvo valores promedio entre 0.09 a 0.68 por ciento (%); en la acidez total, se ob...