Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Tiedemann, Jose Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Los parámetros fenológicos y la productividad primaria neta aérea (PPNA) de los sistemas pastoriles de Panicum maximun en el Dpto. Moreno, Santiago del Estero, Argentina, en el período 2008-2014, fueron determinados a partir de series temporales de NDVI MODIS. El Inicio, Punto Medio y Fin de las estaciones de crecimiento tuvieron mayor frecuencia, respectivamente, en enero, marzo y junio. Se encontraron diferencias significativas (p<0.01) en la Amplitud, Base y PPNA entre estaciones de crecimiento debido a anomalías en la precipitación media estacional. Las estaciones de crecimiento con mayor Longitud y Amplitud tuvieron mayor PPNA. Se encontraron significativas relaciones directas entre la Amplitud y la PPNA (r2 0.50). No se encontraron relaciones significativas entre la Base y la PPNA (p> 0.05). La PPNA en las estaciones de crecimiento con anomalías negativas de precipitac...
2
artículo
The objectives of this work were: to delimit the growing seasons of the M. maximus pastoral systems in El 14 establishment, Departamento Moreno, Santiago del Estero, Argentina, in the 2000-2021 period using time series of NDVIMODIS and threshold 0.5 NDVIRATIO; to quantify their aboveground net primary productivity (ANPP) and their responses to seasonal rainfall anomalies; to quantify the rain use efficiency (RUE), relate it to seasonal rainfall and determine its trend in the period. Growing seasons (GS) start in November and end in May. Significant differences were found in the ANPP of GS with anomalies positive and negative of seasonal rainfall. ANPP recovers after GS with negative rainfall anomalies, evidencing their resilience capacity after extreme weather events. The RUE had a high negative trend in the period. Significant differences were found in the RUE and seasonal rainfall. Mos...
3
artículo
El objetivo de este trabajo fue determinar los parámetros fenológicos del bosque nativo de las subregiones naturales: Chaco Semiárido y Chaco Serrano de la Provincia de Santiago del Estero, Argentina, mediante el software TIEMESAT y la serie temporal de NDVI VEGETATION SPOT. El periodo analizado (1998-2009) fue afectado por El Niño/La Niña, por cuanto fueron considerados dos periodos: húmedo (PH) y seco (PS). Se analizaron muestras del bosque Chaqueño semiárido; del bosque serrano de Guasayán y del bosque serrano de Sumampa- Ambargasta. El bosque Chaqueño semiárido y bosque serrano de Sumampa-Ambargasta tuvieron variaciones en el inicio de las estaciones de crecimiento entre periodos, siendo el más afectado el bosque de Sumampa-Ambargasta. En el PH el bosque Chaqueño semiárido tuvo los puntos medios en otoño, mientras que el bosque serrano de Guasayán y de Sumamp...