1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la enseñanza del Cálculo, diferentes investigaciones señalan que conceptos como pendiente, velocidad y tasa variación son significativos y útiles per se, ya que constituyen la estructura axial de las funciones y el Análisis. A partir de ello, surge nuestro interés alrededor del aprendizaje de la tasa de variación, pues es necesario comprender los procesos a través de los cuales los estudiantes dotan de significado tal concepto. En ese sentido, la presente investigación cualitativa plantea estudiar el trabajo matemático de estudiantes de último año de Educación Secundaria al resolver tareas relacionadas con la tasa de variación de una función real de variable real, en la que se considera a la tasa de variación (media e instantánea) como velocidad (media e instantánea). Para ello, se diseña y aplica una situación de aprendizaje a cuatro estudiantes (16-17 años), ag...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la enseñanza del Cálculo, diferentes investigaciones señalan que conceptos como pendiente, velocidad y tasa variación son significativos y útiles per se, ya que constituyen la estructura axial de las funciones y el Análisis. A partir de ello, surge nuestro interés alrededor del aprendizaje de la tasa de variación, pues es necesario comprender los procesos a través de los cuales los estudiantes dotan de significado tal concepto. En ese sentido, la presente investigación cualitativa plantea estudiar el trabajo matemático de estudiantes de último año de Educación Secundaria al resolver tareas relacionadas con la tasa de variación de una función real de variable real, en la que se considera a la tasa de variación (media e instantánea) como velocidad (media e instantánea). Para ello, se diseña y aplica una situación de aprendizaje a cuatro estudiantes (16-17 años), ag...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Research in Didactics of Mathematics shows how important it is to know and understand the student's mathematical task -whether with or without the use of technological resources-either from a cognitivist or epistemological point of view. In this sense, this report uses the Mathematical WorkSpace (MWS) as a theoretical tool to analyze the mathematical production of Chilean high school students (16-17 years old). For this purpose, a learning situation is presented with tasks related to the rate of variationin which GeoGebra is used. From the analysis of the students' productions, it is shown that this theory provides tools to characterize the mathematical production of students. In particular, this theoretical framework allows describing and analyzing the process of progressive construction of the meaning of the rate of variation (leading to the intuitive notion of derivative) from the act...