1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) se define con los criterios de Berlín como: tiempo de enfermedad agudo, infiltrados bilaterales (alveolares) en la radiografía o tomografía pulmonar con edema pulmonar inflamatorio no hidrostático ni cardiogénico; durante la pandemia del 2019 la variante del coronavirus tipo 2 que causa SDRA severo SARS-Cov2 evidencio una alta mortalidad global del 38% en Perú según Zegarra et cols. Se encuentran bastantes estudios sobre epidemiologia, tratamiento y mortalidad, sin embargo, hay pocos estudios sobre los problemas en los pacientes que sobrevivieron y tienen síntomas persistentes, que se describe como síndrome post COVID-19 y que tiene repercusión en actividad física y cognitiva, así como en la calidad de vida (CVRS calidad de vida en relación a cuidados de la salud) y la participación en la sociedad. Se tiene como objetivo ...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar la frecuencia de disfunción orgánica según la escala de Marshall (modificado) en pacientes con pancreatitis aguda del hospital ESSALUD III Juliaca, en el periodo enero - junio 2016. Materiales y métodos. Es un estudio observacional de tipo descriptivo transversal, Los datos fueron recogidos de la revisión de historia clínica de los pacientes que cumplen los criterios de inclusión. Para el análisis, la información será codificada de acuerdo a las variables, indicadores y categorías en el programa SPSS. Conclusión. hay una frecuencia de 30% de pacientes con pancreatitis aguda que presentaron disfunción orgánica de acuerdo a los criterios de Marshall (modificado)
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Klebsiella pneumoniae (Kp) is a member of the Enterobacteriaceae family, it is an opportunistic pathogen that affects immunosuppressed individuals. K1 and K2 strains are hyper mucous that is considered an hypervirulent factor. We report a case of a female patient who developed a hepatic abscess, bacteremia and meningoencephalitis due to an hypervirulent Kp strain requiring mechanical ventilation, vasopressors, antibiotic treatment and percutaneous drainage of the liver abscess in the intensive care unit at Hospital Cayetano Heredia. The patient survived and was discharge from the hospital. This case illustrates the presence of an hypervirulent Kp strain in Peru.
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objectives: To describe clinical, epidemiological, mechanical ventilation (MV) parameters and to determine overall mortality and that related to MV parameters in patients with acute respiratory distress syndrome (ARDS) in an ICU in Lima, Peru. Methods: A retrospective cohort including 133 patients with ARDS due to Covid-19 requiring MV in the Hospital Cayetano Heredia’s ICU was built from March to November 2020. Results: Males accounted for 75% of the cohort; 68% had no comorbidities; 97% has severe ARDS and 82% received extended 72h prone MV. Overall mortality was 38%; bivariate analysis found that alive patients had lower plateau pressure 27±1 cm H20 vs. 30±1 cm H20 (p=0.007), lower driving pressure 15±4 vs. 17±5 (p=0.008), higher static lung compliance 32±1 vs. 28±1 ml/cm H20 (p=0.01) and higher Pa02/Fi02 ratio 194±86 mm Hg vs. 157±66 mm Hg (p=0.01) than patients who died. P...
5
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El tromboembolismo pulmonar (TEP) masivo, es un evento vascular agudo caracterizado por choque obstructivo, con mortalidad alta. El objetivo del reporte fue resaltar la terapia de trombólisis con guía ecocardiográfica en un paciente con tromboembolismo pulmonar (TEP) masivo y arresto cardiopulmonar. Se presenta el caso de un varón de 48 años de edad, con fractura expuesta de tibia izquierda no operada, hospitalizado sin uso de heparina profiláctica, quién cursó con disnea súbita, dolor torácico y arresto cardiopulmonar dos veces, el primero en hospitalización general, y el segundo al ingreso a la unidad de cuidados intensivos (UCI). Post retorno de la circulación espontanea cursó con hipotensión, taquicardia, hipoxemia, Glasgow 4 puntos; en el electrocardiograma se encontró taquicardia sinusal, patrón S1Q3T3, bloqueo completo de rama derecha; en la ecocardiografía relaci...