Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ticona Núñez, Joyce Lenna', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El Perú es uno de los selectos países denominados “megadiversos”. Alberga una alta diversidad biológica, siendo los recursos genéticos contenidos en los recursos biológicos la clave de este capital biológico. A partir de la implementación del Reglamento de Acceso a Recursos Genéticos en 2009, se comenzaron a identificar dificultades normativas y procedimentales que vienen generando malestar entre los solicitantes y las entidades (INIA, SERFOR, PRODUCE) encargadas de conducir este procedimiento administrativo y de suscribir los contratos de acceso a recursos genéticos. Por ello, desde 2018 los principales actores vienen trabajando la propuesta de un nuevo reglamento que permita agilizar y simplificar este procedimiento administrativo. El presente artículo tiene por objeto aportar unas breves reflexiones sobre la propuesta de nuevo reglamento; pero principalmente reflexiona s...
2
artículo
The article describes the process of developing and enacting the Law N° 27811, Law introducing a protection regime for the collective knowledge of indigenouspeoples derived from biological resources; and briefly analyze some provisions successfully applied which therefore constitute a practical advance in the protection of traditional knowledge of indigenous peoples; also ponder about the possible causes for the absence of license contracts or the implementation of the Fund for the Development of Indigenous Peoples, as main themes of the Law.
3
artículo
El artículo describe el proceso de elaboración y aprobación de la Ley N°27811, Ley que establece el Régimen de Protección de los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas vinculados a los Recursos Biológicos; y analiza brevemente algunas disposiciones que se vienen aplicando y que en consecuencia constituyen un avance práctico en la protección de los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas; igualmente, reflexiona sobre las posibles razones por las que algunos de los principales componentes de la Ley, como la suscripción de contratos de licencia o el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, aún no han sido materia de implementación.