1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo relacionar la hiperplasia gingival con el biotipo periodontal en pacientes con aparatología ortodóntica fija. La metodología del estudio fue no experimental, de nivel descriptivo correlacional, transversal, prospectivo y comparativo. En cuanto a las unidades de estudio, se tomó 120 pacientes que portaban aparatología ortodóntica fija, es decir estuvieron en tratamiento por más de 6 meses, en un rango de edades de 16 a 29 años; a estos pacientes se aplicó la ficha de recolección de datos, donde se registró el biotipo de encía que presentaban según el método visual de transparencia de la sonda descrita por De Rouck (2009), y los diferentes grados de hiperplasia, según la clasificación de Carranza (2010). En los resultados se encontró una prevalencia de hiperplasia gingival fue de 85%, mientras que 15% no presentaron hiperplasia gingiv...