Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Ticona Ccalli, Sandra Edith', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
La fibrilación auricular es la arritmia recurrente mas frecuente en la práctica clínica, los pacientes con esta arritmia representan un gran costo para el sistema de salud, no solo por las intervenciones requeridas o el tratamiento farmacológico prescripto, sino también por las frecuentes reinternaciones.
2
El síndrome cardiorrenal se caracteriza por una clínica variable, una fisiopatología compleja no dilucida por completo, con una alta carga de morbilidad. Existe un alto número de hospitalizaciones por SCR en Estados Unidos y en Europa, las cuales corresponden al 90% del millón de hospitalizaciones anuales por falla cardiaca descompensada.
3
La hipertensión es un problema de salud global significativo y que va creciendo conforme pasan los años, es una de las principales causas de enfermedad cardiovascular que causa de muerte prematura en todo el mundo debido a la gran complicación que tiene en sus órganos diana y hay afección también debido a la enfermedad renal crónica, la diabetes mellitus y a la obesidad que son asociaciones en relación a la hipertensión arterial.
4
La endocarditis infecciosa fue reconocida desde los siglos XVII y XVIII por los médicos Reviere, Lancisi y Morgagni como causa de muerte. En 1940 fue tratado el primer paciente con penicilina, y en 1944 se introdujeron los antibióticos como parte fundamental del tratamiento, en 1965 se realizó la primera sustitución valvular.
5
La hipertensión es una de las principales causas de enfermedad cardiovascular y muerte prematura en todo el mundo debido a sus efectos sobre los órganos ya a través de sus sucesiones con la enfermedad renal Crónica la diabetes mellitus y la obesidad.
6
La hipertensión arterial pulmonar es una enfermedad compleja grave progresiva de gran letalidad e incurable, es un transtorno hemodinámica y fisiopatológico, definido por el aumento de la presión arterial pulmonar media.
7
El corazón puede verse afectado en diversas enfermedades sistémicas, en particular en aquellas ocasionales por hipertensión pulmonar o vasculitis de grandes vasos, el pericardio, miocardio, válvulas cardiacas y arterias coronarias pueden verse afectadas en forma aislada o en diversas combinaciones.
8
La enfermedad cardiovascular es un término amplio para problemas con el corazón y los vasos sanguíneos, estos problemas a menudo se deben a la aterosclerosis. Las enfermedades cardiovasculares son unimportante problemas de salud pública, ya que se constituyen como la principal causa de uerte a escala mundial, es la principal causa de morbilidad y mortalidad, a pesar de las mejoras en los resultados clínicos.
9
Las enfermedades pericárdicas son un motivo de consultas común en los servicios de emergencias alrededor del mundo, el pericardio es un saco de doble pared que contiene el corazón y las raíces de los grandes vasos sanguíneos, de la misma manera el pericardio fija el corazón al mediastino, confiere protección contra las infecciones y proporciona lubricación al corazón.
10
La estenosis aórtica es una de las valvulopatías más frecuentes que se presentan a nivel mundial, tiene una gran prevalencia significativa, mucho más cuando la población es adulta ya que una de las causas principales es el componente degenerativo debido a una calcificación de las válvulas aórticas y que muchas veces también puede ser ocasionado por sustratos de cardiopatías congénitas o puede estar asociado con otras comorbilidades.
11
La enfermedad coronaria es la primera causa de muerte en el mundo, dicha enferdad es crónica, progresiva, estable con períodos silenciosos o sintomática, pero puede volverse inestable, configurando la naturaleza dinámica de la enfermedad.
12
Durante el embarazo normal se presenta una serie de cambios adaptativos importantes en el sistema cardiovascular. Una mujer normal, con corazón sano, tolera estos cambios sin dificultad. La presencia de cardiopatía previa al embarazo, por el contrario, puede conllevar graves riesgos tanto para la madre como para el feto.
13
El síncope se define como la perdida brusca y transitoria del conocimiento y del tono postural, de breve duración y con recuperación completa e inmediata, que se origina como consecuencia de una disminución en la perfusión arterial cerebral.
14
La insuficiencia cardiaca es un síndrome clínico complejo que resulta de un trastorno cardiaco funcional o estructural que altera el llenado ventricular o la eyección de sangre a la circulación sistémica.