Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ticllacuri Meza, Hoffmann', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The complexity of the social infrastructure projects has been the expression of an unfinished development, as is the case of the construction of tracks and sidewalks in the young town of Cruz de Motupe during 2011. The objective of the research seeks to explore the development of the participation of the popular sector in the management of public works policies under the shadow of a pattern of municipal power that has been articulated within the state apparatus. The methodology has been carried out by accessing the statutes, photos and public investment documents from the Municipality of San Juan de Lurigancho and the Integral Program for the Improvement of Neighborhoods and Towns (PIMBP) of the Ministry of Housing, Construction and Sanitation.
2
artículo
La complejidad de los proyectos de infraestructura social ha sido la expresión de un desarrollo inconcluso, como es el caso de la construcción de pistas y veredas en Cruz de Motupe1 durante el 2011. El objetivo de la investigación es explorar el desenvolvimiento de la participación del sector popular en la gestión de políticas de obras públicas, desde la sombra de un patrón de poder municipal que se ha articulado dentro del aparato del Estado. La metodología se ha realizado mediante el acceso a los estatutos, fotos y documentos de inversión pública, provenientes de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho y del Programa Integral de Mejoramiento de Barrios y Pueblos (PIMBP) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
3
tesis de maestría
Describe y analiza la estructura organizativa de los sectores populares en las políticas de obras públicas en el pueblo joven Cruz de Motupe, ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho, departamento de Lima, durante los años 2003 a 2011. La metodología se lleva a cabo mediante la aplicación de entrevistas semiestructuradas en profundidad a dirigentes y exdirigentes con cierto nivel de representatividad. Además, se complementa con los análisis de documentos, provenientes de la Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho y del Programa Mejoramiento Integral de Barrios del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.