1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación experimental se realizó en la Universidad Nacional de Cajamarca, en el Laboratorio de Análisis y Control de Calidad de alimentos de la Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias, con el objetivo de determinar la vida útil del aguaymanto (Physalis peruviana L.) a través de sus características fisicoquímicas, aplicando un recubrimiento comestible a base de aceite esencial de orégano (Origanum vulgare) y quitosano. Para dicho recubrimiento se utilizaron 3 concentraciones de aceite esencial de orégano (0.6 %; 1 % y 1.4 %) y 2 concentraciones de quitosano de (0.8 %; 1.6 %), para poder mezclar el aceite esencial de orégano en 50 ml de agua destilada se añadió el emulsificante tween 80 en una concentración del 2% mientras que para disolver las concentraciones de quitosano en 50 ml de agua destilada se añadió 1% de ácido glicérico para facil...