1
artículo
DE HIPÓCRATES A NUESTROS DÍAS Ángel Gavidia Ruiz*Cuando le preguntaron a Isaac Asimov quien era el científico al que admiraba más, sin pensarlo dos veces dijo “a Newton”; no, obviamente, porque fuera su tocayo, si no por cuatro o cinco buenas razones entre las que se encontraba la de haber sofrenado, de una buena vez, la autoridad atropellante de los antiguos griegos. Los nombres de Platón, Aristóteles, Euclides, Arquímedes y Ptolomeo se habían paseado durante dos mil años, como gigantes, que, digamos, aplastaron a las generaciones que les sucedieron. Isaac Newton y su libro Principia Mathematica reducen la influencia paralizante de los antiguos helénicos y rompe para siempre el complejo de inferioridad intelectual que el hombre moderno sentía frente a...
2
artículo
Publicado 2013
Enlace

Esta investigación, de tipo cualitativo, con perspectiva dialéctica y de género, tuvo los siguientes objetivos: a) Explicar el proceso de construcción de la sexualidad en edad reproductiva; b) Analizar las semejanzas y diferencias de la construcción de la sexualidad; y c) Determinar las bases sociohistórico y culturales actuales en que se construye la sexualidad en edad reproductiva con enfoque de género y desde la perspectiva médica. Material y métodos: Mediante entrevista profunda a un total de 24 unidades de análisis 18 adultos jóvenes (ocho varones y diez mujeres) y 6 médicos docentes varones; se utilizó el método hermenéutico de la historia-oral temática, apoyado por la entrevista semiestructurada como técnica. Se obtuvo información según su utilidad, hasta cumplir el principio de saturación o “bola de nieve”; es decir, hasta que se repita la información por...
3
artículo
DE HIPÓCRATES A NUESTROS DÍAS Ángel Gavidia Ruiz*Cuando le preguntaron a Isaac Asimov quien era el científico al que admiraba más, sin pensarlo dos veces dijo “a Newton”; no, obviamente, porque fuera su tocayo, si no por cuatro o cinco buenas razones entre las que se encontraba la de haber sofrenado, de una buena vez, la autoridad atropellante de los antiguos griegos. Los nombres de Platón, Aristóteles, Euclides, Arquímedes y Ptolomeo se habían paseado durante dos mil años, como gigantes, que, digamos, aplastaron a las generaciones que les sucedieron. Isaac Newton y su libro Principia Mathematica reducen la influencia paralizante de los antiguos helénicos y rompe para siempre el complejo de inferioridad intelectual que el hombre moderno sentía frente a...