1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Los caballeros de la capa pertenece a la segunda serie de las Tradiciones (1874) que Ricardo Palma publicara en vida. ¿Qué caracteriza a esta segunda serie con respecto de la primera? Si tenemos en cuenta lo afirmado por la crítica francesa Isabelle Tauzin-Castellanos, la segunda serie de las tradiciones no es una “recopilación de textos dispares sino un volumen cuidadosamente estructurado que se atiene a una cronología de modo que el conjunto tiene una nítida orientación historicista, del todo diferente del predominio de la ficción de la Primera serie”. En ese sentido, podemos considerar que, cuando se trata de la segunda serie, el arte de Ricardo Palma se encontraba en su apogeo tanto formal como ideológico. Lo cual nos lleva legítimamente a preguntarnos en la manera en que dicho arte toma forma literaria, así como las inquietudes y los pos...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Los caballeros de la capa pertenece a la segunda serie de las Tradiciones (1874) que Ricardo Palma publicara en vida. ¿Qué caracteriza a esta segunda serie con respecto de la primera? Si tenemos en cuenta lo afirmado por la crítica francesa Isabelle Tauzin-Castellanos, la segunda serie de las tradiciones no es una “recopilación de textos dispares sino un volumen cuidadosamente estructurado que se atiene a una cronología de modo que el conjunto tiene una nítida orientación historicista, del todo diferente del predominio de la ficción de la Primera serie”. En ese sentido, podemos considerar que, cuando se trata de la segunda serie, el arte de Ricardo Palma se encontraba en su apogeo tanto formal como ideológico. Lo cual nos lleva legítimamente a preguntarnos en la manera en que dicho arte toma forma literaria, así como las inquietudes y los pos...
3
4
5
6
7
8
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigacion se llevó a cabo en el Laboratorio de Cultivo de Tejidos y Meristemas de la Universidad Nacional de Ucayali, a partir de la tercera semana de noviembre del 2013 hasta la cuarta semana de febrero del 2014, iniciándose con la selección de plantas jóvenes de la especie de Cedrelinga catenaeformis Ducke (tornillo), siguiendo con el protocolo de desinfección pertinente con dos tratamientos, y con una solución de tetraciclina y formate (Benomyl) en medio de cultivo y adicionando tetraciclina en medio de cultivo líquido, posteriormente instaló los segmentos nodales en el medio de culivo Murashige & Skoog, conteniendo concentraciones de la primera hormona en estudio (Bencil aminopurina) estas fueron distribuidas aleatoriamente en la cámara de incubación para ser evaluados. El objetivo fue evaluar el efecto de dos hormonas de crecimiento (Bencilaminopurina 6-BAP...
9
10
libro
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Los trabajos aquí reunidos son una parte de las investigaciones expuestas en el “VIII Congreso de Literatura, Memoria e Imaginación” realizadas en Lima, en las instalaciones del Instituto Riva Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Para el Instituto, es un honor publicar las ponencias y contribuir al fortalecimiento y difusión de las investigaciones sobre América Latina que atiende con tanto interés el CIALC de la UNAM desde el 2005, fecha de la iniciación de estos eventos o jornadas académicas.