Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Terán Ramírez, Teresa Ysabel', tiempo de consulta: 0.24s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación aborda el estudio del nivel de Responsabilidad Social Universitaria, desde la perspectiva del estudiante, en la Universidad Nacional de Cajamarca, 2021. Se precisa que la investigación fue de tipo aplicada, de nivel descriptivo y de diseño no experimental y transversal; se utilizó, como instrumento, el cuestionario, y, como técnica, la encuesta, que se aplicó a los estudiantes de la Universidad Nacional de Cajamarca. Así, con estricto rigor al cumplimiento de los objetivos propuestos, se ha determinado que el nivel de RSU, desde la perspectiva del estudiante, en la Universidad Nacional de Cajamarca, 2021, es Alto; significando, ello, que la Responsabilidad Social Universitaria es relevante por cuanto, conforme a lo prescrito por la Ley 30220 y por la normativa jurídica interna de la Universidad Nacional de Cajamarca, constituye fundamento de la vida universitaria...
2
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los fundamentos jurídicos para la inaplicabilidad del Precedente Vinculante constitucional en el Perú (en adelante, el Precedente). Dicho lineamiento fue establecido como consecuencia de la identificación de la problemática manifiesta en la aplicación del Precedente en el Perú y en su particular tratamiento, a nivel jurisprudencial, que efectuara el Tribunal Constitucional. De este modo, el Precedente ostenta singulares características; no obstante, su peculiar carácter de obligatorio bajo sanción, así considerado en sede interna mas no en su propia naturaleza, ha generado un contexto jurídico específico en el proceso constitucional peruano; toda vez que, su aplicación quebranta a determinadas instituciones; tales como, el principio-derecho a la independencia en el ejercicio de la función jurisdiccional, el Es...
3
tesis de grado
La presente Tesis, representa un estudio del actuar del Tribunal Constitucional peruano, respecto al conocimiento de Recursos de Agravio Constitucional, fundados en la declaración de Improcedencia de Demandas de Amparo; pues, de la revisión de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, se ha determinado que, al conocer Recursos de Agravio Constitucional, fundados en la declaración de Improcedencia de Demandas de Amparo, el supremo intérprete de la Constitución, ha emitido pronunciamiento respecto al fondo de la pretensión; extralimitando así, su actuar como Tribunal de Alzada. Ello ha generado consecuencias jurídico-procesales, consistentes en la afectación a la Tutela Jurisdiccional Efectiva, al Derecho de Defensa y a la Seguridad Jurídica; garantías de carácter fundamental procesal, cuya titularidad recae en los justiciables. Por tanto, la presente investigación, da a ...
4
artículo
El artículo aborda el tratamiento de las disposiciones de la Carta Democrática Interamericana, instrumento coetáneo instituido por la Organización de los Estados Americanos cuyo eje central es la democracia, misma que es connotada como derecho de titularidad de los pueblos de América y obligación estatal internacional, imprescindible para el desarrollo y considerable por su correspondencia con la efectividad de los derechos humanos. Comprender el contenido del documento en mención permite entender el tratamiento supranacional de la democracia, reconocido por los Estados y replicado por estos en su normativa interna, según los principios y valores que la fundamentan; y, facilita al conocimiento de las circunstancias en que puede ser aplicado, específicamente, ante la concurrencia de supuestos de riesgo del proceso político institucional democrático o de legítimo ejercicio del ...
5
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo constituir un mecanismo jurídico que permitiera el control de las decisiones del Tribunal Constitucional peruano emitidas con extralimitación de competencias, en caso de pronunciamiento de fondo en demandas de Amparo que fueron declaradas improcedentes liminarmente. Dicho lineamiento fue establecido como consecuencia de la identificación de la problemática manifiesta, a partir de la revisión y análisis de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional; cual fuera, la extralimitación de competencias del Alto Tribunal, en casos en los que dicho órgano conoce Recursos de Agravio Constitucional (en adelante RAC) fundados en la improcedencia liminar de la demanda de Amparo; y que, a su vez, ha generado consecuencias jurídico procesales, consistentes en la afectación a la Tutela Jurisdiccional Efectiva, al derecho de Defensa y a la Segurid...