1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2020                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  La reparación civil en los delitos de peligro es una práctica muy asentada en el ámbito jurídico, sustentada en el Acuerdo Plenario 6-2006/CJ-117; esta práctica se deriva –además de este acuerdo plenario–, de los planteamientos que existen en torno a la naturaleza que adopta la reparación civil al instituirse en el proceso penal y del concreto contenido que se atribuye a los delitos de peligro, para justificar en ello la imposición de una reparación civil. Es en virtud de ello que el objetivo buscado con la presente investigación fue el de determinar la razón jurídica principal que desde un punto de vista dogmático excluye la posibilidad de establecer una reparación civil en los delitos de peligro y que, desde un punto de vista político criminal, la fundamenta. Lo cual se deriva del concreto tratamiento que se brinda a la reparación civil en el proceso penal y del con...               
            
      2    
    
                 tesis doctoral
            
         
                                                                           Publicado 2023                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  El principio de legalidad penal, que sustenta el Derecho Penal, ha impedido que la pena sea determinada judicialmente fuera de la pena abstracta prevista para cada tipo penal, concretamente, con base en dicho principio, la pena impuesta no puede ser por debajo de dicho margen punitivo, cuando no se presentan circunstancias atenuantes privilegiadas; sin embargo, se han evidenciado casos en los cuales, flexibilizando el principio antes citado, se impuso una pena inferior a la legal . Por ello, el objetivo planteado en la presente investigación fue el de determinar los principales criterios jurídicos que sustentan la imposición de una pena por debajo del marco penal abstracto previsto en la ley penal, cuando no concurran circunstancias atenuantes privilegiadas. Para arribar a ello, ha sido necesario orientar la visión del Derecho Penal, hacia un paradigma que tenga como continente la Co...               
             
   
   
             
            