Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Tena Valladolid, Milagros Valeria', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Sr. Editor, La eutanasia es la inducción indolora de la muerte de un paciente sin perspectiva de cura, bajo su consentimiento. Constituye un tema controversial en la práctica médica (1), en Perú, está prohibida por los artículos 112 y 113 del código penal (2). A nivel internacional, las actitudes de profesionales médicos y estudiantes de medicina hacia la eutanasia revelan asociación con la religión, el género y la experiencia clínica (3–5). Estudios nacionales reportaron desde actitudes negativas (6), hasta un 60% de apoyo a la eutanasia (7). La poca investigación en este campo en Perú crea la necesidad de analizar la actitud frente a la eutanasia y sus factores asociados en estudiantes de medicina humana.
2
artículo
La eutanasia es la inducción indolora de la muerte de un paciente sin perspectiva de cura, bajo su consentimiento. Constituye un tema controversial en la práctica médica (1), en Perú, está prohibida por los artículos 112 y 113 del código penal (2). A nivel internacional, las actitudes de profesionales médicos y estudiantes de medicina hacia la eutanasia revelan asociación con la religión, el género y la experiencia clínica (3–5). Estudios nacionales reportaron desde actitudes negativas (6), hasta un 60% de apoyo a la eutanasia (7). La poca investigación en este campo en Perú crea la necesidad de analizar la actitud frente a la eutanasia y sus factores asociados en estudiantes de medicina humana.
3
tesis de grado
Identifica la actitud frente a la eutanasia y sus factores asociados en los estudiantes del séptimo año de Medicina Humana de la UNMSM, Lima 2023. El estudio es cuantitativo, corte transversal, observacional y tiene una muestra de 112 estudiantes. Se considera 3 cuestionarios: escala de fiabilidad, empatía y actitud sobre la eutanasia, las cuales obtuvieron un índice de fiabilidad de 0.74, 0.83 y 0.70 según un estudio piloto realizado. El 54% de estudiantes manifiestan una actitud positiva frente a la eutanasia, siendo factores asociados sexo (p=0.016), convivencia (p=0.036) y costumbres familiares (p=0.001). De igual forma, no se evidencia asociación entre actitud y los factores número de hijos (p=0.650) y región (p=0.576), existiendo datos insuficientes para probar una conexión. Referente a la prevalencia se halla una tasa del 0.8357 (RP) y 0.733 (RR), es decir, existe asociac...