1
2
artículo
Publicado 2007
Enlace

En los últimos años el funcionamiento de la OMC (Organización Mundial del Comercio) concentró buena parte de la atención de los gobiernos, de la propia institución, de organizaciones no gubernamentales (ONG) y de los analistas del comercio internacional. El colapso de la Conferencia Ministerial de Seattle (1999) y Cancún (2003) y las dificultades para lograr acuerdos en la actual ronda de negociaciones comerciales -lanzada en Doha (Qatar) en noviembre de 2001- generalizó la sensación de que el sistema multilateral de comercio enfrenta una cierta parálisis, por su deficiente capacidad institucional para responder a los desafíos que plantea la administración y regulación de la globalización económica en el siglo XXI.