1
artículo
Publicado 1973
Enlace
Enlace
Su distribución geográfica, es desde la Bahía Sechura (Perú) a Isla Chiloe (Chile), siendo las localidades peruanas de Pisco, Lomas, Ocoña, Camaná, Quilca. 110, La Ranchería (Tacna), las áreas de captura, pero de las cuales las zonas de mayor productividad son: Camaná y Quilca, donde precisamente se desarrolla la más grande explotación del recurso