Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Tell Aveledo, Guillermo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Pese a la heterogeneidad en su composición y en las diversas estrategias políticas —institucionales y extrainstitucionales—, la oposición partidista en Venezuela ha movilizado a la población, tanto a nivel nacional como subnacional, para disputar el poder al chavismo. El terreno subnacional ha representado una instancia clave para este propósito. Los partidos de oposición han empleado estrategias que, en ocasiones, los han acercado a propiciar mayores derrotas electorales al chavismo a nivel subnacional, demostrando un potencial clave en términos de votos, pero que aún no se ha traducido en un mayor número de gobernaciones a su favor. ¿Qué explica el pobre desempeño de la oposición venezolana a nivel subnacional pese a su alto potencial? Para responder esta pregunta, este artículo analiza las oposiciones a partir de los datos electorales a nivel subnacional de 2008 a 20...
2
artículo
El artículo brinda un panorama de las reglas que regulan el financiamiento de la política en Argentina. La ley vigente contempla tres tipos de actividades partidarias; la institucional, la de precampaña (elecciones primarias) y la de campaña. Sin perjuicio de adoptar como regla general el sistema de financiamiento mixto (público-privado), cada una de estas etapas de la vida partidaria está sometida a reglas especiales. El artículo analiza también los mecanismos de rendición de cuentas, transparencia y control del financiamiento.