Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Tejada Calderón, Sharon Andreina', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
In institutions, changes can be observed in different departments over time, which requires constant adaptation, with the technological field requiring constant and permanent adaptation, since it requires employees to use technological tools, involving all levels and human resources in the achievement of the objectives pursued. The present study aims to assess workers’ adaptation to technology management in relation to work performance at the Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social in 2019. At the methodological level, the study is applied and has a non-experimental design, considering a processing sample of 40 employees. The result obtained was a value of 0.84 according to Spearman’s correlation, which allowed confirming the proposed hypothesis.
2
tesis de grado
El interés por abordar la presente investigación titulada “Efectos de las Medidas Socioeducativas en el Perú y en el Derecho Comparado en los países de Chile, Costa Rica y Nicaragua” radica en la necesidad de determinar si las medidas socioeducativas realmente cumplen un rol sancionador en el cual los menores infractores tengan la seguridad que mediante la realización y a la vez el cumplimento de estas medidas puedan reinsertarse a la sociedad. La finalidad de la presente investigación dar a conocer que las medidas socioeducativas en los países de Chile, Costa Rica y Nicaragua contrastada con su realidad y comparada con nuestro ordenamiento nos brinden aspectos positivos que podemos recoger para la implementación y a la vez la construcción de un Sistema de Justicia Penal Juvenil . El presente trabajo tiene por propósito recoger los aspectos positivos para así reducir las i...
3
tesis de maestría
Establece la relación entre la adaptación al cambio para el manejo de la tecnología con el desempeño laboral en FONCODES, 2019. La tecnología sigue su avance irrefrenable y las organizaciones tienen que implementar los recursos tecnológicos para estar a la par con la competitividad y productividad. En este proceso observamos que la facultad de adaptación al cambio se considera un indicador vinculado a los recursos humanos que debe ser promovido eficazmente entre los colaboradores, de modo que ayude a lograr los objetivos de una gestión eficiente. El tipo de investigación es aplicada, con un enfoque cuantitativo y el diseño no experimental. La muestra no probabilística por conveniencia la representaron 45 trabajadores del área de recursos humanos. En lo que respecta a la técnica, se utilizó la encuesta y, como instrumento de investigación, el cuestionario. Como resultado, s...