1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación formuló el Problema: ¿De qué manera la deficiente aplicación del principio de oralidad incidió en la celeridad procesal y economía procesal de los procesos laborales en el Distrito Judicial de Junín - 2019?; el Objetivo fue: Determinar de qué manera la deficiente aplicación del principio de oralidad incidió en la celeridad procesal y economía procesal de los procesos laborales en el Distrito Judicial de Junín - 2019. La investigación fue del Tipo Básico; en el Nivel explicativo y un diseño de tipo no experimental transeccional. Para contrastar la Hipótesis se empleó los Métodos: inductivo-deductivo, análisis-síntesis, descriptivo y explicativo: La muestra y el tipo de muestreo ha sido probabilístico simple. En cuanto al acopio de datos se empleó la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, así como el análisis de documentos; lle...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación parte del problema ¿En qué medida la mínima aplicación de la teoría de la imputación objetiva incidió en la solución justa y equitativa de los procesos penales generados por accidentes de tránsito en el Distrito Judicial de Junín, 2018?; siendo el objetivo: Determinar en qué medida la mínima aplicación de la teoría de la imputación objetiva incidió en la solución justa y equitativa de los procesos penales generados por accidentes de tránsito en el Distrito Judicial de Junín, 2018.. La Investigación se ubica dentro del tipo Básico; en el nivel Explicativo. Se utilizó para contrastar la Hipótesis, los métodos generales: Inductivo-deductivo y Análisis-síntesis; así mismo Métodos Particulares como histórico y descriptivo. Con un diseño no experimental longitudinal, la muestra está representada por 120 letrados. Para la Recolección de Informac...