1
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La libertad de crear, participar y disfrutar de la vida cultural son principios fundamentales para el desarrollo de nuestra sociedad. En el Perú gran parte de la producción de actividades artísticas y programas educativos se realizan gracias a la gestión de diferentes instituciones e iniciativas privadas como museos, asociaciones, universidades, embajadas, etc., que han contribuido, con sus recursos humanos y económicos, el acceso a la cultura a diversos tipos de públicos.
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El inmueble donde se ubica el Museo Monumental de Huaura, encierra una historia que data desde tiempos de la Colonia y que a lo largo de la vida republicana ha sufrido transformaciones en su estructura y funciones. En su fachada se aprecia el orgullo de la localidad que es su antiguo balcón de madera desde el cual -según la tradición- el General José de San Martín plocamó la independencia nacional en 1820.
4
artículo
La creación de museos de arte contemporáneo por iniciativa de fundaciones y asociaciones privadas parece ser una prioridad en la agenda de la política cultural en diversos lugares del mundo. Con alentadora frecuencia se ejecutan proyectos de adaptación de edificios históricos para este fin, así como la contrucción de nuevos espacios diseñados por arquitectos de prestigio, implementados con lo último en tecnología museográfica para albergar y consevar no sólo obras en los géneros convencionales (pintura, escultura, grabado, etc.). sino también aquellos más "efímeros" como las instalaciones que empiezan a incorporarse en sus colecciones. Estos museos, además, se han convertido en la actualidad en centros para la investigación, educación y desarrollo de experiencias artísticas.
5
6
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La libertad de crear, participar y disfrutar de la vida cultural son principios fundamentales para el desarrollo de nuestra sociedad. En el Perú gran parte de la producción de actividades artísticas y programas educativos se realizan gracias a la gestión de diferentes instituciones e iniciativas privadas como museos, asociaciones, universidades, embajadas, etc., que han contribuido, con sus recursos humanos y económicos, el acceso a la cultura a diversos tipos de públicos.
7
artículo
La creación de museos de arte contemporáneo por iniciativa de fundaciones y asociaciones privadas parece ser una prioridad en la agenda de la política cultural en diversos lugares del mundo. Con alentadora frecuencia se ejecutan proyectos de adaptación de edificios históricos para este fin, así como la contrucción de nuevos espacios diseñados por arquitectos de prestigio, implementados con lo último en tecnología museográfica para albergar y consevar no sólo obras en los géneros convencionales (pintura, escultura, grabado, etc.). sino también aquellos más "efímeros" como las instalaciones que empiezan a incorporarse en sus colecciones. Estos museos, además, se han convertido en la actualidad en centros para la investigación, educación y desarrollo de experiencias artísticas.
8
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El inmueble donde se ubica el Museo Monumental de Huaura, encierra una historia que data desde tiempos de la Colonia y que a lo largo de la vida republicana ha sufrido transformaciones en su estructura y funciones. En su fachada se aprecia el orgullo de la localidad que es su antiguo balcón de madera desde el cual -según la tradición- el General José de San Martín plocamó la independencia nacional en 1820.
9
artículo
Este artículo aborda la labor de Alfonso Castrillón como director de la Galería del Banco Continental, cargo que desempeñó desde agosto de 1972 hasta junio de 1979. A través de la revisión de los catálogos de exposiciones publicados durante esos años, se destaca su mirada amplia y versátil como historiador de arte y curador. Su enfoque abarcó una variedad de temas, incluyendo exposiciones retrospectivas, como la dedicada a Carlos Quizpez Asín, así como muestras colectivas de artistas peruanos y extranjeros. Además, su curaduría incluyó arte tradicional y precolombino, fotografía, caricatura, grabado, diseño gráfico y videoarte, algunos de los cuales se exhibieron por primera vez en Lima. Palabras claves: Galería del Banco Continental, Alfonso Castrillón, curaduría, sistema artístico. Abstract The article addresses the work of Alfonso Castrillón as director ...
10
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Los museos –instituciones culturales, científicas y educativas– tienen su base fundamental en el manejo de sus colecciones; en todas aquellasactividades alrededor de los objetos que resguardan, conservan, investigan y exponen. Este acervo está conformado por bienes culturalesde diversa naturaleza, en su contexto históricoartístico, social, etc. Asimismo, cumplen un papel relevante como espacios de memoria para laenseñanza sobre el patrimonio y el encuentro intercultural, que produce la reunión de diferentes visitantes y generaciones que buscan experienciasde aprendizaje.
11
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el contexto peruano, la mayoría de museos del Estado y entidades públicas se han creado e instalado en edificios históricos que precisan de una serie de necesidades técnicas y de espacio para la realización de sus funciones (gestión de colecciones, conservación y exposición) y actividades de uso social y educativo que demandan los diferentes públicos. Existen también los museos de sitio que desde hace dos décadas han iniciado procesos derenovación arquitectónica y museográfica principalmente en los complejos arqueológicos ubicados en el norte del país.
12
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Los museos –instituciones culturales, científicas y educativas– tienen su base fundamental en el manejo de sus colecciones; en todas aquellasactividades alrededor de los objetos que resguardan, conservan, investigan y exponen. Este acervo está conformado por bienes culturalesde diversa naturaleza, en su contexto históricoartístico, social, etc. Asimismo, cumplen un papel relevante como espacios de memoria para laenseñanza sobre el patrimonio y el encuentro intercultural, que produce la reunión de diferentes visitantes y generaciones que buscan experienciasde aprendizaje.
13
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el contexto peruano, la mayoría de museos del Estado y entidades públicas se han creado e instalado en edificios históricos que precisan de una serie de necesidades técnicas y de espacio para la realización de sus funciones (gestión de colecciones, conservación y exposición) y actividades de uso social y educativo que demandan los diferentes públicos. Existen también los museos de sitio que desde hace dos décadas han iniciado procesos derenovación arquitectónica y museográfica principalmente en los complejos arqueológicos ubicados en el norte del país.
14
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Analiza el papel del Instituto de Arte Contemporáneo en la promoción artística del arte contemporáneo y su impacto en el medio cultural limeño entre los años de 1955 y 1972. La actividad diversa y sostenida del IAC repercutió positivamente en la escena cultural limeña durante el contexto de estudio al formar un público, motivar la reflexión crítica y propiciar el coleccionismo de tendencias internacionales y, por último, pero no menos importante, aproximar al artista local al trabajo de reconocidos creadores de la historia del arte contemporáneo del siglo XX.