1
tesis de grado
La arquitectura y religión de la Cultura Paracas, son temas muy complejos, debemos saber que esta sociedad ya estaba contando con la diferenciación social, existía arquitecturas de poder de carácter simbólico, arquitectura de índole publica y aldeas, que estuvieron emplazados en los diversos pisos ecológicos, asimismo, la religión, era uno de los aspectos dominantes en el Perú prehispánico, a través de este aparato se controló en sus diversos aspectos a la masa poblacional. Por ello el presente trabajo pretende describir y comprender, cuáles son las características arquitectónicas de la sociedad Paracas, partiendo desde la organización del espacio, pasando por el empleo del material constructivo, etc., por otro lado, observar la organización simbólica en la cultura Paracas, acaso existía jerarquías de poder en este aspecto y a través de un indicador (motivos, diseño...
Enlace