1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Las actividades antrópicas, simples o complejas, provocan la degradación de los recursos naturales, la pérdida de cobertura vegetal, siendo este último un problema ambiental recurrente a nivel mundial, nacional, regional y local. La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar las actividades antrópicas y pérdida de cobertura vegetal en el periodo 1990-2020 en el distrito de Awajún, provincia de Rioja. Para ello se elaboró mapas de cobertura y uso de suelo basado en la técnica de clasificación supervisada de imágenes satelitales con el uso del Sistemas de Información Geográfica (SIG). Teniendo como resultado que en el año 1990 el área de las actividades antrópicas del distrito de Awajún fue de 4171.10 hectáreas y para el año 2020 fue de 23116.86 hectáreas; así mismo, vemos que la cobertura vegetal para el año 1990 fue de 46282.26 hectáreas y para ...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene por objetivo analizar la pérdida de cobertura vegetal del distrito de Morales en el periodo 1987 – 2017. El método empleado consiste en el análisis multitemporal de imágenes satelitales, mediante la técnica de clasificación supervisada con el Software ArcGIS, aplicado al distrito de Morales, San Martín, Perú. En los periodos 1987-1997, 1997- 2007 y 2007-2017. El análisis presenta resultados del cambio de cobertura vegetal en el distrito de Morales, se puede observar que: en el periodo de 1987-1997 tenemos -948.42 ha, así mismo en el periodo 1997-2007 tenemos -81.83 ha y en el periodo 2007-2017 tenemos -59.26 ha de pérdida de vegetación. Ante esto se puede concluir que la cobertura vegetal del distrito de Morales está experimentando cambios, registrándose la pérdida de -948.42 ha en el primer periodo, -81.83 ha en el segundo y -59.26 ha en el ter...