Mostrando 1 - 20 Resultados de 42 Para Buscar 'Taruffo, Michele', tiempo de consulta: 0.29s Limitar resultados
1
artículo
No presenta resumen
2
artículo
En el presente artículo el reconocido autor realiza un estudio detallado acerca de las variadas formas en las que puede originarse un supuesto de abuso procesal. Para tal efecto, realiza algunas distinciones claves entre conceptos esenciales como el acto "ilícito" "ilegal" e "inválido". Asimismo, analiza algunas categorías contrarias a dichos conceptos como la "buena fe" y la "lealtad procesal" a fin de explicar de mejor forma cómo es que se configura un escenario de abuso del proceso.
3
artículo
No presenta resumen
4
artículo
5
6
artículo
La búsqueda de la verdad a través del proceso puede sonar como un idealismo en estos tiempos donde las sentencias emitidas dejan todo tipo de sensaciones excepto la de una justicia verdadera. En el presente artículo, podemos ver a través de los ojos de uno de los últimos maestros italianos del derecho procesal, reafirmando la obligación del derecho, y en especial del proceso, sobre la búsqueda de la verdad. Asimismo, el autor busca demostrar el fenómeno de Verifobia, que se manifiesta en algunos autores contemporáneos.
7
artículo
In this article, the author tells us about the precedent along with its characteristics, as well as its role in the law. He tells us, also, about the situation of a precedent ruled by an International Court and its implications in the domestic law of each country. Likewise, he defines what is not a precedent and points us how effective is in the Law. Finally, he points us about the particularity and the universalism in the precedents, then he gave us his final thought of this theme.
8
artículo
La uniformidad en la interpretación y la aplicación del derecho son los principios que constituyen la base de un ordenamiento ideal, uno que va a tener como pilar de su sistema jurídico a las Cortes Supremas y su importante función de representar la finalidad de estos dos principios mencionados. Las técnicas que se utilizan en los diversos ordenamientos para hacer efectivas esas funciones “uniformadoras”, irán desde “el stare decisis” en las cortes inglesas, hasta el Acuerdo del Pleno no jurisdiccional del 30 de diciembre del 2011 del Tribunal Supremo en España. Pero estas posturas solo serán aceptadas y defendidas por aquellos ordenamientos apoyados en el concepto de “el universalismo jurídico”, uno que recibió muchas críticas por “el particularismo jurídico”, él que, polarmente, sostiene que las decisiones deben fundarse solamente sobre las circunstancias p...
9
artículo
...
10
artículo
In this article, the author tells us about the precedent along with its characteristics, as well as its role in the law. He tells us, also, about the situation of a precedent ruled by an International Court and its implications in the domestic law of each country. Likewise, he defines what is not a precedent and points us how effective is in the Law. Finally, he points us about the particularity and the universalism in the precedents, then he gave us his final thought of this theme.
11
artículo
In this article we analyze the value of truth in transition processes, when after going through totalitarian regimes there is a special difficulty in achieving justice. The author develops the work that the specially created bodies have done for these cases and the sense that the truth acquires within the criminal processes. Finally, two examples of how similar processes have occurred in a couple of countries are presented.
12
artículo
En el presente artículo el autor da a conocer de forma magnífica su perspectiva sobre la naturaleza del precedente vinculante en la tradición jurídica del Civil Law. Para ello realiza un profundo análisis histórico y teórico sobre el nacimiento del precedente vinculante como institución procesal. Siendo el Common Law la cuna del precedente vinculante en su forma originaria, el autor lo coteja con nuestro sistema jurídico haciendo uso del Derecho Comparado. Asimismo enfatiza su crítica sobre los puntos controvertidos, diferenciando al precedente vinculante de los distintos fenómenos procesales que se encuentran en los variados ordenamientos jurídicos. This article provides an excellent description of Taruffo’s perspective on the nature of binding precedent in the juridical tradition of Civil Law. Taruffo provides a detailed historical and theoretical analysis of the roots of...
13
artículo
En el presente artículo el autor da a conocer de forma magnífica su perspectiva sobre la naturaleza del precedente vinculante en la tradición jurídica del Civil Law. Para ello realiza un profundo análisis histórico y teórico sobre el nacimiento del precedente vinculante como institución procesal. Siendo el Common Law la cuna del precedente vinculante en su forma originaria, el autor lo coteja con nuestro sistema jurídico haciendo uso del Derecho Comparado. Asimismo enfatiza su crítica sobre los puntos controvertidos, diferenciando al precedente vinculante de los distintos fenómenos procesales que se encuentran en los variados ordenamientos jurídicos. This article provides an excellent description of Taruffo’s perspective on the nature of binding precedent in the juridical tradition of Civil Law. Taruffo provides a detailed historical and theoretical analysis of the roots of...
14
artículo
Publicado por
Taruffo, Michele
Publicado 2016 Enlace
En el presente trabajo el autor trata el tema del abuso del proceso, mostrando dudas y perplejidades sobre la posibilidad de que existan supuestos atípicos de abuso, tal como viene asentándose en buena parte de la doctrina y de la jurisprudencia italianas. En ese sentido, el autor advierte que bajo el lema moralizador del “abuso del proceso” se esconde una “deriva autoritaria”, la cual, con la excusa de privilegiar los “valores del sistema”, en el fondo, limita la libertad de acción de las partes.
15
artículo
En el presente artículo se analiza el valor de la verdad en los procesos de transición, cuando luego de pasar por regímenes totalitarios se presenta una especial dificultad en conseguir justicia. La autora desarrolla el trabajo que han realizado los órganos especialmente creados para estos casos y el sentido que adquiere la verdad dentro de los procesos penales.Finalmente, se presentan dos ejemplos de cómo han transcurrido procesos similares en un par de países.
16
artículo
No presenta resumen
17
artículo
En el presente artículo el reconocido autor realiza un estudio detallado acerca de las variadas formas en las que puede originarse un supuesto de abuso procesal. Para tal efecto, realiza algunas distinciones claves entre conceptos esenciales como el acto "ilícito" "ilegal" e "inválido". Asimismo, analiza algunas categorías contrarias a dichos conceptos como la "buena fe" y la "lealtad procesal" a fin de explicar de mejor forma cómo es que se configura un escenario de abuso del proceso.
18
artículo
No presenta resumen
19
artículo
20