1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Este estudio de tiene como objetivo describir las características Psicopatogénesis y criminalísticas de los asesinos en serie más relevantes de la historia para la identificación de autoría. 2022. La metodología empleada en esta investigación fue: método descriptivo, con un enfoque cuantitativo, siendo el tipo de investigación aplicada, de diseño no experimental, la muestra fue de 61 sujetos (indirectos) a quienes se les aplicó un instrumento, siendo esta una ficha de recolección de datos en escala de, siendo la técnica análisis documental. Para procesar los resultados obtenidos se utilizó el programa estadístico SPSS, de lo cual se obtuvo que en la dimensión psicológica existe una alta afectación en los asesinos seriales 40%, en los asesinos frenticos una afectación media 52.6 % y en los asesinos en masa afectación baja y media con 50%. Del mismo modo en la dimensi...
2
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de Autoestima del personal de la Institución Educativa Hogar San Antonio. Piura, 2017. Esta investigación tiene un diseño no experimental y pertenece a la categoría transeccional, ya que los datos se recolectan en un momento y tiempo único. La población muestral estuvo conformada por todo el personal de la institución Educativa Hogar San Antonio.Piura-2017, que en total eran 60 personas, a los cuales se les aplico una encuesta; el inventarió de Autoestima de Stanley Coopersmith adultos-forma “C” (1975). Al procesar la interpretación del inventario se destacan los resultados de mayor relevancia del cual se determinó que el 83 % del personal de la I.E Hogar San Antonio. Piura, 2017. Se encuentra en un nivel de Autoestima Alto. Al analizar los resultados se concluye que el nivel de Autoestima del personal de la...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal aplicar un Programa Cognitivo Conductual para la Depresión en Adultos Mayores del Asilo “Hermanitas de los Ancianos desamparados, Piura”. Como parte inicial se indagaron las causas que sustentaban el problema investigativo, llegándose a determinar que existe insuficiencia del proceso cognitivo conductual, la cual incide en la depresión como problema social. Así mismo, en cuanto a la metodología de investigación, ésta se enmarcó en un enfoque mixto, según el objeto de investigación; es de tipo aplicada, de nivel explicativo y diseño pre_experimental. La muestra censal se conformó por 40 adultos mayores y se tuvo como fuente de verificación 10 familiares o responsables de la población objetivo y 10 personas asistenciales de salud. Se utilizó la técnica de la observación para el diagnóstico fáctico, y ...