Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Tarazona Tucto, Rina', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente investigación intitulada “El pensamiento filosófico de José Lora Cam y su contribución en la interpretación de la realidad nacional del Perú”, tuvo como punto de partida el estudio de la construcción del pensamiento filosófico de José Lora Cam, del cual se basa en haber asimilado el marxismo como doctrina filosófica. Acción que lo llevó a la aplicación del materialismo dialéctico e histórico al contexto de la realidad objetiva; considerados en el campo de la filosofía como un método científico, opuesto a los postulados de la metafísica - idealismo, capaz de estudiar objetivamente los fenómenos que se presentan en el campo de la naturaleza, pensamiento y sociedad. Desde su posición filosófica, hizo frente a la declaratoria de la caducidad del marxismo; dejando claro que eso es consecuencia lógica de la lucha que se da entre dos posiciones dentro del ...
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación titulado “Salto cualitativo de la ley de la contradicción y su contribución al método dialéctico marxista en el siglo XXI”, tiene como punto de partida el estudio y la aplicación de la ley de la contradicción, teniendo en cuenta su evolución y los saltos cualitativos que ha venido dando a través de los modos de producción social (comunidad primitiva, esclavismo, feudalismo, capitalismo en perspectiva al socialismo). Gracias al desarrollo de la ciencia la ley de la contradicción ha ido confirmándose como el núcleo del materialismo dialéctico. Por ello, la validez de la ley de la contradicción radica en el aporte que realizó Mao Tsetung a la filosofía marxista. Dicho aporte, se expresa, en seis aspectos importantes, que son: las dos concepciones del mundo, la universalidad de la contradicción, la particularidad de la contradicción...
3
artículo
The present investigation entitled "Makarenko's collectivist approach as a contribution to the formation of the student" had as its starting point the construction of Makarenko's pedagogical thought, precisely, we approached it in the context of the Russian revolution. Immediately we reaffirm that Makarenko embraced a scientific conception of the world, I mean dialectical materialism, a philosophical method that allowed him to know his objective reality and transform it, all this points to the relationship between theory and practice or saying and doing; Consequently, it implies turning bad into good, that is the work for results that modern society demands. The pedagogue masterfully created and applied the collectivist method, a transformative method, which gives education the mass character. At the same time, Makarenko has the merit of having masterfully transmitted pedagogical knowled...