1
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Las patologías cervicales son frecuentes en nuestro entorno hospitalario y en los centros de atención primaria, la historia natural de este cáncer evidencia que se trata de un largo proceso, que toma de 10 a 15 años para llegar a ser invasor, y por tanto los Programas de Detección del Cáncer Cérvico-uterino bien organizados pueden disminuir notablemente la incidencia y la mortalidad de la enfermedad en un país. Es factible una disminución del 60% por lo menos en la incidencia y la mortalidad de este cáncer a partir de los datos de base.(43) Por lo que el examen PAP se emplea en todos los niveles; sin embargo, el uso de la citología ha tenido muy poco impacto en la incidencia y mortalidad de cáncer de cuello uterino en América Latina. Esto se puede explicar principalmente debido a la sensibilidad de la prueba y el elevado porcentaje de mujeres con anormalidades citológicas q...