1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente estudio de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental transversal tuvo por finalidad determinar la relación de violencia familiar y motivación académica en una población 702 estudiantes de educación secundaria en una institución educativa pública de la provincia de Jaén, con edades de 12 a 18 años. El muestreo se aplicó mediante el método estadístico no probabilístico eligiendo a 230 estudiantes como muestra censal, los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Violencia Familiar –CVIFA y el cuestionario para medir la motivación académica CMA, las pruebas dieron como resultado una correlación positiva muy alta de .972, con un tamaño de efecto grande de .985, se concluye que existe correlación estadísticamente significativa directa entre ambas variables.