1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia en el nivel de concientización y sensibilización ambiental en los alumnos del nivel primario de la I.E. Mártir Daniel Alcides Carrión No 0142 - San Juan de Lurigancho, Lima; durante el año 2019 a través de la implementación de un programa de gestión ambiental. Así mismo, esta investigación ha sido diseñada desde un enfoque cuantitativo, por lo cual se eligió la técnica de la encuesta, instrumentalizada en un cuestionario dirigido a una muestra de 78 alumnos del 1º al 6º grado. Cabe señalar, que el tipo de investigación es aplicada, de diseño cuasi-experimental. Y se ha concluido que, la eficiente implementación de un programa de gestión ambiental influye de manera positiva y significativa en el nivel de concientización y sensibilización ambiental de los alumnos, habiéndose establecido una difer...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio se enfoca en comprender cuál es la visión de diferentes profesionales y científicos con respecto al enfoque de la economía circular en el sector de los residuos de construcción y demolición en el Perú. Son varios los autores que critican este enfoque, argumentando que la entropía de nuestro universo es un proceso irreversible que impide su circularidad y que podría ralentizar la economía. A pesar de esta visión cada vez más extendida, la economía circular ha sido priorizada en muchos estamentos de la política pública del Estado, por lo que es importante analizar el enfoque que le están dando diferentes organismos. Para ello, se llevó a cabo un estudio de análisis normativo y se recogieron las percepciones de actores clave del sector público, privado y consultores, utilizando una metodologíacualitativa y entrevistas semiestructuradas. Esto permitió...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio se enfoca en comprender cuál es la visión de diferentes profesionales y científicos con respecto al enfoque de la economía circular en el sector de los residuos de construcción y demolición en el Perú. Son varios los autores que critican este enfoque, argumentando que la entropía de nuestro universo es un proceso irreversible que impide su circularidad y que podría ralentizar la economía. A pesar de esta visión cada vez más extendida, la economía circular ha sido priorizada en muchos estamentos de la política pública del Estado, por lo que es importante analizar el enfoque que le están dando diferentes organismos. Para ello, se llevó a cabo un estudio de análisis normativo y se recogieron las percepciones de actores clave del sector público, privado y consultores, utilizando una metodologíacualitativa y entrevistas semiestructuradas. Esto permitió...