Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Tapia Delgado, Profeta', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo principal de este estudio fue evaluar in vivo la eficacia cosmética de la emulsión elaborada con aceite fijo de kañiwa (Chenopodium pallidicaule Aellen). Determinar la estabilidad acelerada de la emulsión con aceite de kañiwa, el porcentaje de rendimiento y las propiedades básicas del aceite de kañiwa. La metodología utilizada fue de tipo experimental, prospectiva, longitudinal y transversal. La obtención del aceite de kañiwa fue por fluidos supercríticos a una presión de 350 bar y temperatura de 45 °C. El perfil de estabilidad se analizó observando las características organolépticas (aspecto, color y olor), determinando el pH, la extensibilidad y realizando el conteo microbiano de acuerdo a la guía de control de calidad de productos cosméticos (ANVISA, 2008) y según la USP, se elaboraron emulsiones O/W al 5 % de aceite de kañiwa (Chenopudium pallidicaule ...
2
artículo
Los aceites vegetales han experimentado un notable aumento en su consumo y se ha intensificado la búsqueda de nuevas fuentes de aceites funcionales, que son aquellos que presentan sustancias activas con importantes actividades biológicas que brindan protección de la salud y previenen enfermedades, por lo que pueden ser útiles tanto en el ámbito alimentario como dermocosmético. El objetivo de la presente investigación fue cuantificar los principales ácidos grasos presentes en los aceites de las semillas de Chenopodium quinoa Willd y Amaranthus caudatus extraídos por fluidos supercríticos, asimismo, establecer sus principales propiedades fisicoquímicas y compararlas con las de otros aceites comúnmente usados y determinar su potencial actividad antioxidante. Se pudo establecer que en ambas muestras de aceite el contenido de ácidos grasos insaturados es alto, 65,73 % y 79,95 % p...